×
×
Red Internacional
lid bot

VACUNA COVID-19. Oaxaca: furia tras cancelación de jornada de vacunación contra el covid-19 en 11 municipios

Luego de hacer fila por 24 horas para recibir la vacuna contra el covid-19, pobladores de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, recibieron la noticia de que no había dosis disponibles. Las protestas no se hicieron esperar. 

Jueves 11 de marzo de 2021

Este jueves, pobladores de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, realizaron una serie de protestas en denuncia de la suspensión de la jornada local de vacunación. La espera de 24 horas en donde cientos de adultos mayores esperaron formados exponiéndose al clima y al contagio sin recibir ninguna razón por parte de las autoridades, alimentó el descontento, mismo que se expresó en la instalación de bloqueos y barricadas. 

De acuerdo con un comunicado que circuló la Secretaría de Bienestar —encabezada por Nancy Ortiz— por medio de redes sociales, la suspensión de la jornada fue derivada de instrucciones del Gobierno Federal por presuntas dificultades con el transporte aéreo de la vacuna. No sólo Santa Lucía del Camino se quedó fuera, sino también los municipios de Santa María Atzompa; Cuilapam de Guerrero; San Jacinto Amilpas; Xoxocotlán; San Sebastián Tutla; San Pedro Ixtlahuaca; San Raymundo Jalpan; Santa María del Tule; Santa Cruz Amilpas y San Andrés Huayapam.

Dante Montaño, presidente municipal de Santa Lucía por Morena, se posicionó de manera visible durante las protestas y procuró que la denuncia no cuestionara al gobierno federal, sino únicamente a funcionarios locales como Alejandro Murat, gobernador de la entidad y a Ortiz Cabrera, a quien exigió una disculpa y la reprogramación de la jornada de vacunación. Esta última condición ya estaba planteada, por lo que es claro que su intervención impuso paños fríos a un cuestionamiento sobre dos elementos claves del plan nacional de vacunación: el transporte de las vacunas, a cargo de las Fuerzas Armadas y la disponibilidad de ésta para toda la población. 

“Guerra por las vacunas”: frente a la irracionalidad capitalista, anulación de las patentes y vacunas para todo el mundo

Durante las protestas, destacó la acción de un escolta de la delegada de Bienestar, quien sacó su arma y cortó cartucho en un claro acto de intimidación en contra de las y los manifestantes. Este gesto, si bien estuvo en lo inmediato dirigido en contra de un grupo de manifestantes que encabezaba Dante Montaño y no tuvo mayores consecuencias, expresa claramente la prepotencia con la que en México se trata a quienes protestan, así como la impunidad para quienes perpetran estos actos.