La alianza de la OTAN reunida en Varsovia acordó formalmente desplegar entre 3.000 y 4.000 soldados en las naciones del Báltico y en el este de Polonia.
Viernes 8 de julio de 2016
La alianza de la OTAN compuesta por 28 países, reunida en Varsovia, acordó formalmente este viernes (8) desplegar entre 3.000 y 4.000 soldados en las naciones del Báltico y en el este de Polonia, buscando fortalecer la seguridad de los países miembros y con el fin de disuadir a Rusia de cualquier acción agresiva en el este de Europa.
El presidente de Estados Unidos, además, dio señales que buscan afianzar la unidad de la OTAN luego del referendum en el Reino Unido y el panorama de incertidumbre política que dejó abierto. Obama declaró que "En Varsovia, debemos reafirmar nuestra resolución -nuestro deber bajo el artículo 5 del tratado de la OTAN- de defender a cada miembro de la alianza”. Agregó que Occidente debe ayudar a Ucrania a proteger su soberanía e integridad territorial.
En ese sentido anunció el despliegue de 1.000 soldados estadounidenses en Polonia, para mediados de 2017, que integrarán los batallones que la OTAN planea mantener sobre una base rotatoria en Polonia y en las repúblicas bálticas de Estonia, Letonia y Lituania.
El presidente de Estados Unidos, llamó a los líderes de la OTAN a que permanezcan firmes ante la actividad militar de Rusia tras su captura de la península ucraniana de Crimea.
Estonia, Letonia, Lituania y Polonia solicitaron la presencia de la OTAN en forma permanente en sus territorios como forma de defensa frente a la amenaza de que Moscú interfiera directa o indirectamente en la política interna. Moscú rechaza tales definiciones, y sostiene que las medidas de la OTAN son un avance sobre lo que considera su esfera de influencia.
Fuente: Agencias