Los privilegios y beneficios de ciertas instituciones, se encuentran presentes en la retina de la opinión pública, donde sectores importantes han venido cuestionando la estrecha relación con el Estado que les sostiene y financia.
E.E. Vergara Valparaíso, Chile
Martes 13 de noviembre de 2018
Un nuevo escándalo sacude a las instituciones del Estado empresarial, y esta vez combinando a dos de las más cuestionadas durante el último tiempo, las Fuerzas Armadas (FF.AA) y la Iglesia Católica, donde 53 millones de pesos irían directamente al financiamiento de capellanes castrenses, según reporta una investigación del medio El Mostrador.
El gasto iría destinado a “Orientar y apoyar espiritualmente, a personal de planta, familiares y trabajadores civiles” al cual se encontrarían vinculados distintos regimientos.
“El Obispo castrense, con la cooperación de su presbiterio, tendrá como misión única la enseñanza, santificación y gobierno espiritual de la porción del pueblo de Dios, que se le ha encomendado”, señala uno de los fragmentos del Estatutario del Obispado Castrense.
Por otra parte, el clero diocesano castrense, se encuentra compuesto por 57 sacerdotes de planta, 30 ad honorem, 24 otros capellanes y 8 diáconos, donde su trabajo sería apoyar en tareas religiosas a los “fieles sujetos a la jurisdicción militar”. Siendo entre otros sujetos lasFF.AA en servicio activo, familiares inmediatos a las FF.AA, los alumnos de escuelas y centro de formación d oficiales y suboficiales, y Carabineros entre otros, de acuerdo a lo señalado por el medio El Mostrador.
Curas con millones
Así también, de acuerdo a la ley de transparencia, se han constatado las altas remuneraciones que perciben los religiosos al interior de las FF.AA, donde por ejemplo el actual Obispo Castrense, Santiago Silva –quien es nombrado por el Papa Francisco II- recibió una remuneración bruta de más de 3 millones de pesos.
De igual manera se han integrado en los últimos años, Pastores Evangélicos al Ejército, pero estos no contarían con las mismas remuneraciones ni beneficios como los católicos, y no poseen grado militar.
Tensiones internas tras encubrimiento de la Iglesia
Sin embargo, los cuestionamientos no se han hechos esperar al interior de las FF.AA y frente al Obispado Castrense, puesto que en la profunda crisis que hoy golpea a la Iglesia Católica, también se ha visto afectada esta institución a la cual se le ha relacionado a casos de encubrimiento, desarrollándose incluso allanamientos a diversos religiosos, donde al ser considerados frente al Estado como trabajadores públicos relacionado a las FF.AA, poseen una serie de privilegios ante la legalidad ante esta clase de situaciones, siendo custodiados por la Subsecretaría de defensa.
Basta de financiar los privilegios de instituciones corruptas y criminales
Es evidente que tanto las Fuerzas Armadas como la Iglesia Católica hoy viven profundos cuestionamientos al igual que otras instituciones y dispositivos de represión del Estado empresarial. El denominado “Milicolate” vinculado al robo de millones y al despilfarro por parte de militares como los casos de abusos de menores y encubrimientos, por distintas “autoridades” eclesiásticas, ha generado un gran descontento e indignación en la opinión pública.
Mientras curas y militares tienen sus propios beneficios, como sueldos millonarios o sus propias Cajas previsionales, el conjunto del pueblo trabajador está condenado a un sueldo mínimo y pensiones miserables.
El financiamiento por parte del Estado hacia instituciones que velan por una moral patriotera, machista, y patriarcal, que sirven como brazo ideológico y represivo hacia los derechos del conjunto del pueblo trabajador, debe terminar ya ¡Basta de beneficios y privilegios!