El dato surge de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco). Afirma que las empresas que hacen infraestructura y viviendas no cobran desde octubre.
Lunes 25 de enero de 2016 10:32
De acuerdo a datos de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), el Estado frenó pagos a contratistas de obras públicas, debido a lo cual, entre noviembre y diciembre, se perdieron 30.000 puestos de trabajo de obreros de la construcción.
Según declaraciones del presidente de la entidad, Juan Chediack, al diario El Cronista, "entre noviembre y diciembre hubo 30.000 bajas de obreros registrados en Uocra (el gremio de la Construcción), sobre una plantilla de 430.000. Pero el promedio del año fue de 411.000. Todavía no tenemos los números de enero, pero creemos que también continuó la pérdida de empleo", completó.
Según Chediack, "lo que está muy parado es vivienda; no han pagado nada". A eso, se suma que el Gobierno frenó el plan Procrear. "Vivienda venía pagando $ 2300 millones por mes y cortó a cero; y lo mismo pasó con Procrear, que tiene contratos firmados por más de $ 18.000 millones", sostuvo el presidente de Camarco.
El tema fue también objeto de discusión en las reuniones del peronismo del fin de semana.
La obra pública es objeto de disputas entre el gobierno nacional, los provinciales y los empresarios. Todos ellos disputan el poder político y los negocios, mientras que los únicos afectados son los trabajadores.