Reproducimos los testimonios de un obrero y un delegado del Ingenio Ledesma que enviaron a nuestros corresponsales cuando les preguntaron ¿Cómo impacta en ellos los contagios y los fallecimientos a causa del covid-19 de tantos compañeros de trabajo? En la empresa Ledesma hay 236 casos positivos de coronavirus y 9 fallecidos al día de hoy.

Miguel López Diputado provincial PTS-FITU Libertador Gral. San Martín-Ledesma
Viernes 7 de agosto de 2020 21:12
La localidad de Libertador Gral. San Martin y el departamento de Ledesma es la zona con más contagiados y más víctimas fatales a causa del coronavirus, teniendo la localidad 715 casos positivos, el dpto. 1025 contagios, la localidad más de 40 muertos a causa de este virus, y el complejo agro industrial Ledesma al día de hoy tiene 9 fallecidos y más de 236 contagiados. Pero aún siguen todas sus fábricas y establecimientos produciendo y casi todas sus máquinas están sin parar un segundo desde que se inició la emergencia sanitaria y epidemiológica por la propagación de los contagios por este virus.
Lo que deja a la luz un combo de responsables en este crimen social, por un lado, está la responsabilidad que le cabe a la familia Blaquier, dueña de la empresa Ledesma, dada la brutalidad empresarial en el manejo de las medidas sanitarias y de prevención al interior del complejo agro industrial, priorizando sus ganancias por encima de la salud y de las vidas de los trabajadores, y exponiendo al contagio de covid-19 a cientos y a la muerte casi una decena de obreros.
Por otro lado, está la responsabilidad de gobierno provincial de Morales en el colapso sanitario provocado por la profundización del desfinanciamiento del sistema de salud pública, que, si ya bien ya venía mal trecho de las gestiones gubernamentales del PJ, la UCR-Cambia Jujuy termino de hundir los hospitales y puestos de salud. Colapso sanitario que se expresó de manera más cruda en la región por las enfermedades pre existentes en la población, tanto las generadas por la contaminación de las fábricas de azúcar y papel, centralmente respiratorias, como las relacionadas con endemias, tipo el dengue, que también atacan las vías respiratorias y minan el sistema inmunológico. Por último, en este combo de responsables hay que agregarlo al gobierno nacional, ya que la impunidad de la que goza la familia Blaquier, propietaria de Ledesma SAAI, no se la asegura solo el gobernador Gerardo Morales sino también Alberto Fernández, ya que ninguno de los dos gobiernos dijo una palabra de la cantidad de contagios y muertes en Ledesma y menos aún tomo medidas para frenar a la patronal.
Lo que no salió en ningún medio de comunicación es lo que dicen los trabajadores del Ingenio Ledesma sobre como impactaron los contagios y fallecimientos de covid-19 de sus compañeros. Por eso, a continuación, reproducimos los testimonios que obreros y delegados azucareros, algunos al salir de su jornada laboral y otros desde el aislamiento en su domicilio por haber contraído coronavirus, les hicieron llegar a los corresponsales de La Izquierda Diario.
“De los fallecimientos de mis compañeros por covid-19 puedo hablar de que es un impacto tan fuerte cuando lo recibís de alquilen que esta tan cerca de tuyo. No es como cuando lo escuchas en los medios, en la radio, diarios digitales y en la tv, que por ahí uno se pone mal y se preocupa, pero nunca es lo mismo que cuando sucede al lado de uno, ese impacto es mucho más fuerte. Puedo decir esto porque me ha sucedido en mi sección, donde un compañero perdió a su hermano que trabajaba en una sección que está a la par de la nuestra. Quien falleció era un muchacho joven, de 38 años, que tenía la misma edad que la mía. Es una muerte que repercutió mucho también en lo personal, ya que es un compañero con el que compartí escuela, una amistad en la adolescencia, dio la casualidad que también ingresé a trabajar con el casi en la misma sección de la fábrica de azúcar de Ledesma, y así también nos encontramos en el ámbito laboral. Por lo que situaciones como los fallecimientos por covid-19 de compañeros de trabajo nos golpean muy fuerte, y creo que estas muertes nos dejan como enseñanza que tenemos que seguir pidiendo a la empresa más cuidado, más protección y más prevención para mis compañeros, y también para mí, porque no podemos perder otro compañero más por falta de medidas de seguridad e higiene, para eso la empresa tiene que cumplir con lo que le pedimos y si no cumple tenemos hacer fuerza para que cumpla". Delegado de fraccionado del Ingenio Ledesma
“Lamentablemente cuesta mucho escuchar cómo se están perdiendo la vida de los trabajadores, casi todos los días escuchamos de la gente que está enferma, de la gente que está perdiendo un familiar, y nos cuesta mucho escuchar esto, porque sabemos cómo mienten y encubren en la tv y en la radio. Sentimos que estamos a la deriva, que estamos solos, la empresa aquí nos impone la idea del sálvese quien pueda, no le importa la vida de nosotros, a ellos lo único que les interesa es que cumplas los 14 días de aislamiento y volvas a trabajar, no les importa el día que entreguen el resultado del test de covid-19, aquí la empresa quiere que a los 14 días estemos trabajando, y si te sentiste mal de salud por recaídas a la empresa no le importa. Una lástima que aquí solo se recuerde a los obreros fallecidos con un minuto de silencio o tocando el pito de la fábrica. Parece que, para ellos, los empresarios, simplemente eso es lo que valemos, un minuto de su tiempo, después la producción sigue y no cambia nada, lo que es lamentable para los que seguimos trabajando. Ellos no se ponen la mano en el corazón, les cuesta bastante hacerlo, porque nunca se ponen del lado de los que estamos expuestos a contagiarnos. Ellos no entran en razón de que se nos están muriendo compañeros de trabajo, amigos, vecinos y familiares, y a nosotros nos cuesta mucho escuchar que amigos y conocidos se están yendo por algo evitable. Si esto sigue así, no sé cuántos compañeros más tenemos que perder para que la empresa piense en nosotros. No somos un número más, somos trabajadores que damos la vida, que siempre fuimos a trabajar y que les generamos todas sus riquezas, y sin embargo ahora con la pandemia la empresa no recuerda eso, porque no cuida nuestra salud y tampoco nuestras vidas”. Obrero de la sección Ingeniería de Campo del Ingenio Ledesma
Al leer estos testimonios se prevé que nada bueno va a venir de la mano de la empresa Ledesma en materia de cuidado de los trabajadores, que todos los días están 8 horas en este foco infeccioso en el que se han convertido las fábricas y establecimientos rurales de esta patronal.
Por lo que es urgente que sean los mismos obreros los que pongan en pie sus comisiones de higiene y seguridad, solo los mismos trabajadores pueden imponerle a la patronal las medidas sanitarias y preventivas (como el testeo de todos los obreros, las licencias remuneradas para la población de riesgo, la paralización por desinfección profunda de secciones, maquinarias y transportes, el respeto de los días de aislamiento de los contactos estrechos con los contagiados) y una organización del trabajo y el transporte en la que se respete el distanciamiento social, para que verdaderamente se aplique la protección necesaria de la salud y vida de los trabajadores y que de este modo se frenen los contagios y las muertes obreras a causa de coronavirus en el complejo agro industrial e indirectamente también en la comunidad de la localidad de Libertador y el dpto. Ledesma.
Te puede interesar: Reuniones sociales no, fábricas sí: focos de contagio que no son problema para el Gobierno
Te puede interesar: Reuniones sociales no, fábricas sí: focos de contagio que no son problema para el Gobierno