En la maquiladora APTIV un grupo de trabajadores pararon labores después de denunciar el tremendo recorte de hasta el 95% de su salario, algunos obreros aseguran que sólo recibieron 20 pesos de nómina por su trabajo semanal.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Viernes 31 de enero de 2020
Los trabajadores de la maquila Aptiv en Parral, Chihuahua, pararon labores desde el jueves 30 de enero, tras haber denunciado que la empresa había recortado su salario en más del 95%, luego de que algunos solo recibieron entre $20 y $50 pesos en su quincena.
La empresa de autopartes con sede en Michigan, semanalmente le paga a sus trabajadores un sueldo de 1,068 pesos, sin embargo, se les hace el descuento del subsidio de 76.20 pesos, ISR de 6.83, una aportación de 162.92, la cuota del seguro social de 17.80, préstamos capital de 100.98.
Aún así, los trabajadores denunciaron que este recorte no tiene justificación alguna y que además de todo las condiciones en las que laboran son totalmente precarias, como por ejemplo la falta de un servicio de comedor, lo que hace que tengan que gastar aún más en comidas y transporte.
Según una trabajadora entrevistada por un medio local:
"Hay personas que no están trabajando porque están bien molestas, porque pues no les llega dinero, porque tenemos préstamos, pagamos Infonavit y todo eso. A los que ya tenemos bastantes años nos llegan como 600 pesos, nos quitaron 400, nos llegaron 200 y así. Hay gente que le llegó veinte pesos, cinco pesos”, refirió una obrera que pidió el anonimato por temor a que la despidieran de su trabajo. Algunas cobraron 20 pesos y la empresa argumenta un cambio en el tabulador".
"Hay personas que no están trabajando porque están bien molestas, porque pues no les llega dinero, porque tenemos préstamos, pagamos Infonavit y todo eso. A los que ya tenemos bastantes años nos llegan como 600 pesos, nos quitaron 400, nos llegaron 200 y así. Hay gente que le llegó veinte pesos, cinco pesos”, refirió una obrera que pidió el anonimato por temor a que la despidieran de su trabajo. Algunas cobraron 20 pesos y la empresa argumenta un cambio en el tabulador".
Y es que, a pesar del aumento al salario mínimo del 20% anunciado por el Gobierno Federal, la empresa decidió aplicar una disminución salarial extra de eso cerca de 300 pesos a cada uno de sus trabajadores.