×
×
Red Internacional
lid bot

Ocho mil petroleros de Santa Cruz: ¿desafiliación masiva?

"La Cámpora quiere quedarse con el sindicato", dicen en la Federación Petrolera. Conmoción en Caleta Olivia:

Viernes 12 de septiembre de 2014

Los trabajadores al Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, se reunirán hoy en asamblea extraordinaria en la ciudad de Caleta Olivia, para decidir la desafiliación de la Federación Argentina Sindical que dirige Alberto Roberti.

El secretario General Roberti pasó tiempo atrás del peronismo a las filas de De Narváez, y luego dio el salto al proyecto del FR de Sergio Massa. Estos saltos, han traídos consecuencias al interior del gremio.

La seccional de Santa Cruz, buscará desafilarse. El hecho es toda una conmoción en Caleta Olivia: 50 veedores del Ministerio de Trabajo de Nación, un centenar de policías y gendarmes que custodiarán el Estadio Municipal de Caleta Olivia, serán el marco. El intendente de Caleta Olivia, José Córdoba, pidió más efectivos policiales en las calles de la ciudad.

El secretario general del sindicato provincial, Claudio Vidal, dijo que el objetivo es "tener independencia y beneficios para los afiliados. Es una asamblea donde tienen que participar los trabajadores, queremos que esto salga bien. Cerca de 8 mil trabajadores están en condiciones de participar.

La interna gremial se recalienta debido a que hoy también se presentará una nueva obra social para los empleados petroleros porque, según Vidal, "pasaron muchas cosas, muchos afiliados perdieron la vida durante los dos años de intervención y ahora es la revancha para algunos sectores". La Federación "permitió que se enriquezcan las empresas con un convenio colectivo de trabajo que devastó al trabajador".

El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, que no se puede considerar ajeno a la disputa, pidió que cualquiera sea el resultado de esa asamblea "no implique entorpecer la labor que a diario llevan adelante los petroleros" en los yacimientos de la provincia. "Esperamos que se lleve adelante con la adultez de los compañeros petroleros. No queremos que después haya consecuencias no deseadas por nadie", manifestó ante posibles hechos de violencia.

"La Cámpora quiere quedarse con el sindicato", sostuvieron los partidarios de la Federación como la dirigencia de la Cuenca Austral del gremio. Marcelo Truchetti acusó a los senadores nacionales Aníbal Fernández y Pablo González porque supuestamente están alentando "la desafiliación para que La Cámpora se haga cargo de los sindicatos" petroleros de la región. En tanto Juan Barrientos, el referente de la Federación en Caleta Olivia, cuestionó la "legalidad de la convocatoria" y consideró que "si llega a pasar algún hecho de violencia la responsabilidad será de la Comisión Directiva y del Ministerio de Trabajo por no hacer las cosas como corresponde".

El intendente de Caleta Olivia y el de Las Heras, Teodoro Camino, junto al vicegobernador de Santa Cruz, Fernando Cotillo, se expresaron a favor de la desafiliación porque "será lo mejor" para los trabajadores petroleros de la provincia y "el sindicato se podrá consolidar".

Estas no son las únicas versiones de los hechos: “Los petroleros no pueden dar un cheque en blanco a Vidal” declaró el dirigente del Partido Obrero Omar Latini ante la disputas en la conducción de petroleros. Paso seguido, atentaron contra su local.