El TSJ de Catalunya ha citado a declarar a Artur Mas, a la ex vicepresidenta del Govern Joana Ortega y a la Consellera d’ensenyament, Irene Rigau, por la consulta sobre la independencia del 9N.
Guillermo Ferrari Barcelona | @LLegui1968
Martes 29 de septiembre de 2015
Foto: EFE/ Andreu Dalmau
A tan solo dos días de las históricas elecciones del 27S, el centralismo españolista ha respondido atacando a algunos de los responsables del 9N. Otro mensaje más desde Madrid. Las penas por los cargos como desobediencia, usurpación de funciones, prevaricación o malversación, conllevan tiempo de cárcel, inhabilitación para ejercer funciones públicas y multas.
De diálogo nada. Mariano Rajoy ayer había dicho en relación al 27S, que había que buscar el diálogo dentro de la ley. Es decir, el PP sigue con la misma política de llevar todo al Tribunal Constitucional, de denunciar todo con lo que no acuerda, de reprimir lo que no puede evitar.
Da la casualidad que Artur Mas está citado a declarar el 15 del próximo mes, cuando se cumple el 75 aniversario del fusilamiento de Lluís Companys por parte de la dictadura franquista. Otra muestra de la “regeneración” que busca el PP en ésta democracia para ricos. La regeneración de la dictadura. Esto es desandar lo poco que tenemos en esta democracia blindada. Una “democracia” en la cual no se puede consultar a la población o movilizarla para saber si quiere la independencia o continuar en el Estado Español.
Esta causa fue iniciada por la Fiscalía General del Estado poco después del 9N de 2013. Si hacemos memoria recordaremos que las presiones del Gobierno Rajoy forzaron la renuncia “por causas personales” del Fiscal Torres-Dulce.
En síntesis, el “diálogo” del PP seguirá en los tribunales. Después del 27S, la política de Rajoy es más de lo mismo, como no podía ser de otro modo. El inmovilismo centralista y españolista estallará por los aires más temprano que tarde.