×
×
Red Internacional
lid bot

Negacionismo. Olavo de Carvalho, gurú de los bolsonaristas, murió tras ser diagnosticado con Covid

El gurú de la extrema derecha murió ayer (24), ocho días después de dar positivo por Covid-19. Olavo fue uno de los mayores difusores de "fake news" y de un discurso marcadamente reaccionario, racista, machista y homofobico, además de ser un negacionista del Covid en toda regla. Era el "gurú" de Bolsonaro y los bolsonaristas.

Martes 25 de enero de 2022 14:50

El "filósofo" y astrólogo brasileño Olavo de Carvalho, considerado una suerte de "gurú" del bolsonarismo, falleció a los 74 años en un hospital del estado estadounidense de Virginia, según informó este martes su familia.

La causa de la muerte no fue divulgada, pero De Carvalho había sido diagnosticado recientemente con Covid-19, que se sumó a una serie de graves problemas de salud, entre ellos una crisis de insuficiencia cardíaca.

Nacido en Campinas, en el interior del estado de Sao Paulo, De Carvalho ganó notoriedad por la publicación de vídeos y libros con un marcado acento conservador y anticomunista, lo que hizo que se convirtiera en una suerte de "gurú" del conservadurismo brasileño y de las filas más radicales del bolsonarismo. Sus declaraciones estuvieron siempre marcadas por un discurso agresivo y grosero, además de lleno de blasfemias y expresiones obscenas.

También mostró total alineamiento con las posturas de Bolsonaro sobre la pandemia de covid-19, criticando las medidas de aislamiento social y el uso de mascarilla. También defendió fármacos sin eficacia probada en la investigación científica.

De Carvalho tenía una historia llena de ataques racistas, sexistas y homofóbicos, como por ejemplo en uno de sus libros, donde "exalta" a los artistas brasileños negros que "comprendieron que sus remotos orígenes africanos habían sido neutralizados por la absorción en la cultura occidental" y que no se habían quedado "lloriqueando colectivamente su nostalgia por las culturas tribales extintas".

En un mensaje en sus redes sociales, Bolsonaro lamentó la muerte y calificó a De Carvalho como "uno de los mayores pensadores de la historia" del país.

"Olavo fue un gigante en la lucha por la libertad y un faro para millones de brasileños. Su ejemplo y sus enseñanzas nos marcarán para siempre", afirmó el presidente ultraderechista.

Según declaró en diversas ocasiones el propio Bolsonaro, De Carvalho ejerció fuerte influencia en su concepción política e incluso en la formación de su Gobierno inicial, ya que el "filósofo" llegó a recomendar a algunos de los ministros que pasaron por el gabinete del mandatario.

Sin embargo, la relación entre ambos empezó a enfriarse en 2020, tras el escritor publicar duras críticas y ofensas al Gobierno en las que manifestó su "decepción" con Bolsonaro, que culminarían en su ruptura poco después, aunque siempre evitó hablar sobre los multiples escándalos que rodeaban al presidente.

El Gobierno de Bolsonaro aún alberga a olavistas, como el secretario de Alfabetización del Ministerio de Educación, Carlos Nadalim, y el asesor especial para Asuntos Internacionales de la presidencia, Filipe Martins. Pero el grupo terminó perdiendo terreno frente a sectores más pragmáticos, con la entrada de miembros del llamado Centrão político en la administración del presidente.