×
×
Red Internacional
lid bot

Michoacán. Once normalistas rehenes del Estado, 28 fueron liberados: ¡presos políticos, libertad!

Habían sido detenidos con lujo de violencia el pasado lunes, por protestar contra la reforma educativa y exigir plazas para enseñar a leer y escribir a los hijos del pueblo trabajador.

Jueves 18 de agosto de 2016

Veintiocho de los normalistas detenidos fueron puestos en libertad luego de pagar una fianza de 2,000.

Esto es una conquista de la lucha. Ayer mismo se realizó una movilización en Michoacán de maestros de la sección 18 y normalistas, que exigió la libertad de los 39 jóvenes detenidos. Pero aun hace falta más.

Los 11 jóvenes que la justicia de los ricos mantiene encarcelados continuarán bajo proceso en el penal David Franco Rodríguez, Mil Cumbres.

A ocho de los normalistas que mantienen en prisión les imputan el delito de robo calificado, mientras en el caso de otros tres su defensa pidió 72 horas más para que se defina su situación legal. Esto según la jueza Amalia Herrera.

Es indignante que pesen estas acusaciones contra jóvenes que protestan por plazas para enseñar a leer y escribir a los hijos del pueblo trabajador.

Mientras la justicia de los poderosos cobija y solapa todo tipo de atropellos por parte de la “clase política”, desata su ensañamiento contra los normalistas y los maestros que enfrentan la mal llamada reforma educativa, que en realidad constituye una ofensiva para degradar las condiciones laborales de los mentores y los contenidos que se imparten a niñas, niños y jóvenes en los establecimientos de educación pública, así como avanzar en la privatización de los servicios educativos.

El magisterio disidente, así como la juventud que lucha por el acceso a la educación, y trabajadores de todos los sectores, tienen una cita de honor en la pelea por arrancar a estos jóvenes de la cárcel, que son rehenes del gobierno de Silvano Aureoles y el de Peña Nieto.

Con la movilización se puede imponer que sean liberados sin causa ni proceso, para evitar el avance de la criminalización de la protesta social.

¡Presos políticos, libertad!

Te puede interesar: Normalistas de nuevo en la mira del Estado