“Va a haber un daño institucional para todos”. Estas fueron parte de las declaraciones del analista de Corbiobio producto de la crisis abierta en Carabineros y el Ministerio Público a raíz de la controversial Operación Huracán. Por su parte, el gremio de los dueños camioneros también se pronunció, llamando a tomar medidas “más extremas” de parte de la policía.
Domingo 28 de enero de 2018

La crisis abierta en Carabineros a raíz de la Operación Huracán ha desencadenado una serie de repercusiones políticas que han puesto en tela de juicio a la institución.
Esta vez, ha sido el turno de los empresarios y sectores vinculados a la derecha pronunciarse frente al hecho, a través de la mano de la Corporación Privada de Desarrollo de la Región del Bío Bío y la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile, haciendo un llamado a fortalecer las instituciones represivas y a no perder la confianza en las instituciones del régimen.
Te puede interesar: Crisis en Carabineros: Ministerio Público investiga a nueve funcionarios por montaje y obstrucción de información
Andrés Cruz, analista de Corbiobio, afirmó que: “Esto es grave; a mi juicio este es un desastre. Pone en tela de juicio el modelo (…) El modelo descansa sobre la plataforma de la confianza. El Fiscal tiene que confiar en el trabajo que está realizando la policía con el objeto de tomar decisiones y el juez tiene que confiar en lo que el juez le exhibe, le muestra. Cuando esa confianza se rompe el sistema completo se pone en tela de juicio. Va a haber un daño institucional para todos.”
Por su parte, la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile (CNTC), declaró que: "no sólo tenemos que transitar con nuestros camiones en la más absoluta indefensión, ahora también tenemos que dudar de aquellos que nos deben defender y permitir que hagamos nuestra tarea en un clima de libertad y seguridad (…) las víctimas quedan abandonadas, las instituciones que deben protegerlas enfrascadas en perseguirse mutuamente y los violentistas paseándose en total impunidad".
Te puede interesar: PDI no logra allanar cuartel de Carabineros
Añadiendo que: "Que extremen las medidas que ofrece la legalidad existente y no relativicen, lo que a todas luces es gravísimo e inaceptable”. Haciendo un claro llamado a aumentar el militaritarismo en la región de la Araucanía.
Los sectores empresariales y vinculados a la derecha intentan poner paños fríos a la situación, intentando rescatar así a Carabineros en la crisis y en los fuertes cuestionamientos en los que se ve inversa la institución.
Te puede interesar: Operación Huracán: ¿A qué le teme Carabineros?