×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Operación retorno: El plan de Piñera y empresarios para reabrir los Malls y salvar el bolsillo de los ricos

Este viernes Sebastián Piñera se reunió con los representantes de los principales grupos empresariales del país. El humo blanco que salió desde La Moneda anuncia que habemus plan de retorno para que los empresarios mantengan sus bolsillos intactos. ¿Qué le espera a las mayorías?

Domingo 26 de abril de 2020

“Lo que estamos hablando es que la tasa de desempleo de nuestro país, que hoy está en torno al 7%, va crecer mucho (…) Probablemente vamos a superar el 10% en materia de desempleo. Eso significa que vamos a tener a más de un millón de chilenos sin trabajo”. Estas fueron las declaraciones de Sebastián Piñera al ser entrevistado por Canal13; afirmando, por lo demás, que el segundo y tercer trimestre serán “muy duros” para la economía del país.

Luego de pronunciar estas declaraciones, Piñera se reunió este viernes junto a los principales representantes de los gremios empresariales, en donde participó Juan Sutil, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC); Patricio Donoso, integrante de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC); Bernardo Larraín, representante de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y Joaquín Villarino por parte del Consejo Minero. A lo que se sumó además Lucas Palacios, ministro de Economía.

En definitiva una reunión de peces gordos para determinar cuál será el plan para comerse a los peces pequeños, al lo que el Ministro de Economía señalo que “Hemos ido tomando pasos seguros para reactivar la economía. Tenemos que cuidarnos entre todos, pero el país tiene que empezar a funcionar para evitar los efectos del desempleo, que también son desastrosos.”

Desde ya se trata de una reunión que se produce como un llamado de alerta frente a los resultados de los análisis de diversos organismos y empresas analíticas de la economía que prevén un gran impacto en el Producto Interno Bruto a nivel mundial, sobre todo con las cifras de desempleo internacional que aumentan día a día.

Es por eso que el plan irá en la lógica de: ¿Cómo reducimos los impactos al máximo a nuestras ganancias y las apaleamos con distintas medidas como despidos, recorte a los sueldos de los trabajadores, y suspenciones de contrato, para que sean los de abajo quienes carguen el peso de la crisis? En donde desde ya habría que sumarle los millones que ha destinado el Gobierno para rescatar a los privados.

Es aquí en donde Piñera ha hecho un favor a los empresarios de proporciones bíblicas, ya que a través de las suspenciones de contratos los patrones se evitan el pago de los finiquitos e indemnizaciones. Es presionar a las familias trabajadoras al hambre, para que mientras tanto hagan malabares con sus fondos de cesantía.

Debido a esta presión del sector empresarial sobre el Gobierno que desde La Moneda comenzarán con una apertura gradual de los centros comerciales, en donde el ministro de Economía ha afirmado que “porque la gente necesita abastecerse y por ello tenemos que ir dando pasos seguros para ir retomando a la normalidad con todas las precauciones. Además, este sector genera unos 400 mil empleos”.

Sin embargo, nada dice que ese 10% de familias que terminarán en la calle o de todos esos trabajadores que han visto sus sueldos recortados ¿Acaso ellos no necesitan abastecerse también? ¿O acaso el abastecimiento se refiere sólo a salvaguardar las propiedades y las fortunas de los empresarios ligados a las grandes cadenas del comercio, como Mall Plaza, Cencosud o Walmart?

Se trata de una política barbárica. Si en los tiempos del imperio romano los patricios se divertían en los coliseos con la muerte de los esclavos convertidos en gladiadores, el día de hoy son los empresarios que quieren llenar los centros comerciales para su propio beneficio, arriesgando la vida de cientos de miles de familias trabajadoras que son empujadas al hambre o a la enfermedad por el COVID-19.