×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. Opinión: Ministra del trabajo y su sistema de AFP "Sin Lucro"

La ministra del trabajo María José Zaldívar se refirió al proyecto del gobierno para reformar el sistema de pensiones en el programa Mesa Central de T13, sobre como será la nueva ley de pensiones y como quieren que las AFP sigan para no cambiar el sistema que durante 40 años han hecho usufructo del dinero de todos los chilenos.

Martes 21 de enero de 2020

Nelson Jimenez

Esto es otro engaño para no cambiar de raíz las pensiones en Chile. La ministra habla de un 6% de aumento en las pensiones a cargo del empleador y no da nombre de que entidades administrarán este 6%. Estos cambios solo son superficiales y no solucionan en ningún grado las pensiones para los chilenos y chilenas.

La ministra dice que el 6% será divido en un 3% que iría a una cuenta individual y el otro 3% restante se irá aun fondo solidario colectivo, esto serán administrado por un consejo de seguros sociales, órgano independiente bajo la tutela de la superintendencia de pensiones.

La ministra aseguró que los que hayan cotizado a menos 30 años, su pensión no será inferior a las 10 UF, y va a entregar según ellos "un beneficio" a los que hayan cotizado. Explica además, que con cierta cantidad de años que hayan cotizado las mujeres, le entregaran a cargo 2,5 UF y a los hombre van a recibir 2 UF, esto será un complemento que se generaron con los ahorros de cada trabajador.

Esta reforma es un engaño y son migajas del gobierno sin tocar el sistema de AFP actual. Esto no es lo que el pueblo chileno está exigiendo y ha exigido por años. Este sistema de pensiones del gobierno no garantizará pensiones dignas para los trabajadores, ya que muchos de las y los chilenos cotizan con el mínimo.

Ahora el gobierno quiere que las pensiones sean un sueldo mínimo, y aunque ha subido en los últimos años, sigue siendo sueldos que no alcanzan, mientras vemos que las fuerza armadas por años de servicio reciben el doble de la pensión con su sistema de reparto. La propuesta del gobierno, no es más que la protección y el aval a un sistema de pensiones que está muerto. En las calles se ha dicho en voz alta por el 84% que desaprueba el gobierno: #Nomasafp.

Por eso las y los trabajadores tenemos que organizarnos y pelear por un sistema de pensiones tripartito administrado por las y los trabajadores y jubilados, donde seamos nosotros quienes decidamos qué queremos hacer con nuestra vejez.

Para plantearnos esta tarea, necesitamos que exista un plan de lucha , para parar nacionalmente y pelear por una asamblea constituyente libre y soberana.