Jueves 29 de octubre de 2015 00:30
MORÓN
El “modelo” sentó las bases del ascenso de la derecha Pasamos de elegir entre “la continuidad del modelo”, el “cambio” y el “cambio justo”, a tener que votar por el mal menor. La elección del FIT: fue grande posicionarse como cuarta fuerza y ganar una banca. Es la materialización de toda una fuerza militante que se plantó contra los candidatos del ajuste. Por eso hay que impulsar el voto en blanco. Lucas del Terciario 45 de Haedo
Dejar clara nuestra disconformidad Somos cada vez más los que nos resistimos a que nos gobiernen los capitalistas de siempre. Realizando una elección histórica, el Frente de Izquierda se posicionó como cuarta fuerza a nivel nacional. Sea cual sea el candidato que gane, se vienen momentos difíciles. Ambos preparan leyes duras con la excusa de combatir el narcotráfico (que ellos mismos protegen), se vienen más policías gatillo fácil, más espionaje y persecución. ¿Qué hacemos nosotros? No hay mal menor, tenemos que dejar bien claro nuestra disconformidad con los hijos políticos de Menem, votando en blanco. Elias, joven trabajador de Castelar
Perjudican al pueblo trabajador Estuve fiscalizando por primera vez y viví el domingo como un gran día. Creo que tanto Scioli como Macri son en realidad lo mismo y el país debería darse cuenta de que las políticas que aplican los dos perjudican principalmente al pueblo trabajador.Y el triunfo de Vidal me decepciona pero creo que fue un voto castigo hacia Aníbal Fernández.Lamentablemente muchas personas se dejaron llevar por el «mal menor» quizás por desconocer que hay agrupaciones, como la Izquierda, que pueden defender sus derechos. Camila estudiante UNLu, Castelar
MATANZA
El triunfo del PRO fue un voto castigo.Si sigue la población esa lógica de voto hay que prepararse para un gobierno macrista. Pero si prima más el voto por planes y por el miedo al ajuste, gana Scioli. Porque se sabe que Mauricio es empresario, y antes de que ajuste, le dan el voto a Scioli. Hablamos de empezar a ver las gomerías, y agarremos los bombos. Trabajador de correo privado Seguir militando A mí me parece que lo mejor que podemos hacer es seguir militando, organizándonos y creando conciencia desde los barrios obreros para enfrentar los ajustes y la represión que nos tienen preparados. Alan Acosta de Print Station
Se vienen palos
Sea como sea se vienen palos, eso se siente hace meses. Para mí entre ellos no hay mucha diferencia que digamos, la diferencia está en la gente que los acompaña como equipo. Igual yo voy a impugnar. Aguanten los 800.000 votos de la izquierda. Trabajador de La Matanza
Los intereses de los grandes empresarios Ninguno de los dos candidatos representa a la clase trabajadora. Ambos piensan ajustar y el primer blanco somos los docentes, que ya lo venimos sufriendo con los bajos salarios y la falta de cobro en la Provincia de Buenos Aires y con el modelo que plantea Macri en Capital. Scioli invierte plata para policías lo que le da a los jóvenes elegir entre ser precarizados o unirse a la fuerza y Macri sigue la misma política de represión, ataque a los trabajadores y ajuste. Majo, docente de La Matanza
MERLO
Podemos dar pelea Creo se va a estar en una situación extrema en estos siguientes años, entre uno y el otro las expectativas de manejar el país es la misma, horrible. Los trabajadores unidos y organizados podemos dar peleas concientizando a los demás con los logros que obtenemos al desbaratar la ambición burocrática hacia el trabajador. Hoy en día la realidad de la izquierda puede traer confianza al pueblo. Trabajador tercerizado del Ferrocarril Sarmiento
ZONA SUR
Con un gobierno de Scioli vamos a seguir nadando hasta donde dé el combustible, y con el gobierno de Macri se hunde el barco y se va salvar el que tenga un bote, o sea el empresario; el pobre o se ahoga o nada hasta donde le den los brazos. Héctor, trabajador Ferrocarril Roca
Se debe dar un debate a nivel Frente de Izquierda para analizar la política a seguir con las fábricas y los trabajadores para hacer frente al ajuste que viene, gane quien gane las elecciones, porque debemos mostrar el camino a seguir si queremos preservar el trabajo de los compañeros si hay ajuste. Osvaldo, trabajador Metrogas
La gente quiere un cambio (es una forma de decir, ya que Scioli y Macri son del mismo palo); al gobierno no le alcanzó con los planes y otras yerbas para conseguir los votos. Bien la izquierda que salió 4º dejando atrás a Stolbizer y Rodríguez Saa… si bien la nuestra es una sociedad bastante “aburguesada” hay gente que está viendo las cosas de otra manera. Roberto, profesor
Para enfrentar las políticas de ajuste que nos esperan el próximo año lo fundamental va a ser defender los puestos de trabajo y las paritarias, organizándose desde los lugares de trabajo y enfrentando a las burocracias sindicales que, como siempre , en lugar de defender al trabajador tratarán de hacerles el trabajo fácil a las patronales. Silvina, empleada administrativa Lanús
Los partidarios del oficialismo llaman ahora a la izquierda "funcionales a la derecha". Considerando que el voto en blanco beneficia al candidato a la cabeza, o en su defecto no beneficia a ninguno, entonces ¿ya se están dando por perdidos? ¿Ahora nos señalan? ¿Qué creen que era para nosotros su gobierno? Pero lo ilógico es que ahora nos llamen así, que ahora vean el valor de nuestro casi millón de votos, porque saben que les puede beneficiar. El gobierno kirchnerista que dijo ser nacional y popular degusta de la democracia, aunque si ganábamos nosotros, el FIT, iban a decirnos cómo barajar las cartas. Este gobierno, que jamás se limitó ni a discutir nuestras propuestas, que habla de buitres pero después dice "la deuda externa hay que pagarla, aunque no se deba" (se ve que hay "buitres malos y buitres buenos"), que no dieron el 82% móvil, que metieron la mano en el sueldo alegando "ganancia", que nos hacen pagar una deuda ilegítima, con Néstor a la cabeza, que defendió la privatización de YPF y después avalaron el 51%. ¿De qué derecha hablan? ¡Ellos son la derecha, pintada de centroizquierda con propaganda televisiva! Cualquier paso a la derecha es un paso hacia atrás. Si pudiéramos evitar el voto sin ser penados, lo haríamos, pero su democracia, esa democracia que nos obliga a ir a la escuela que calla a la hora de hablar de socialismo, de comunismo, de anarquismo, esa democracia que nos golpea y nos tira gases cuando protestamos, la democracia que siempre les dio mayoría en el Senado, sí, esa democracia nos obliga coercitivamente ahora a votar, por eso votamos en blanco. ¿De qué capricho nos hablan? que ahora nos critican nuestro voto en blanco porque no se lo damos a ellos. Qué se hagan cargo de todo lo que no hicieron. Porque ahí está la razón de por qué no se ganaron nuestro voto. Háganse cargo. Alan, Florencio Varela
Las votaciones son el derecho del pueblo a elegir sus representantes. Estas últimas elecciones fueron un crecimiento muy grande para el FIT y la lucha de los trabajadores. Pero uno se pregunta por qué las personas siguen eligiendo a políticos afines a los empresarios neoliberalistas o falsas copias de un peronismo que siempre fue caudillesco y absolutista. Creo yo que la respuesta a eso es el voto bronca a un gobierno desgastado por el tiempo. Si bien se festejan los derechos sociales obtenidos, todavía el pueblo no fue reconocido como tal, en cuanto a la desigualdad frente a los burgueses que siguen siendo los dueños de gran parte del país. Hoy se discute el balotaje, pero la lucha continua. Buscar en los trabajadores el reconocimiento del FIT como impulsor de reclamos y generación de puestos de trabajos. Para así el día de mañana generar el cambio que el país necesita. Matías, auxiliar docente y estudiante profesorado de Historia, Florencio Varela
El 25/10 sucedió un hecho que describe claramente la obsecuencia de gran parte del pueblo argentino: se votó bajo la lógica de "la no opción". La gente entraba al cuarto oscuro convencida, sabiendo que estaban votando diferente cara de una misma moneda… dos modelos neoliberales maquillados… y sin embargo repartieron sus votos entre éstos dos. Entre tanta ceguera me dio alegría ver como gente que nunca antes había considerado la izquierda como opción esta vez la votó y votó convencida. Los números entiendo que fueron buenos y supo, a mi entender, posicionar a Nicolás del Caño como un candidato que de ahora en más va a pisar fuerte a la hora de defender los derechos de los trabajadores frente a esta lacra que, a poco de asumir la presidencia del país, sigue actuando demagógicamente, prometiendo lo que en años de gestión no cumplieron (ni cumplirán). El domingo me dejó un sabor amargo... me pregunto que esperamos como pueblo si las decisiones que tomamos son cada vez más desacertadas... Regalamos el país a la derecha, de ahí en más será por medio de la movilización y la lucha la manera por medio de la cual tendremos que salir a defender nuestros derechos, ahora más que nunca. Eugenia, docente Lomas de Zamora
Era obvio lo que pasó... me gustó el millón de votos que sacó la izquierda, eso quiere decir que esta fuerza se va afianzando más y eso está bueno, que de repente se empiece a concientizar y a despertar la gente. Y en cuanto al voto en blanco me parece correcto, ninguno de los dos candidatos me representa, son los dos hijos del menemismo, así que voy a acudir al voto en blanco. Jazmín,Turdera (Lomas de Zamora)
Estoy bastante confundida, porque la idea es votar en blanco ya que no me siento representada por ninguno de los dos candidatos... pero la verdad es que Macri es de ultra derecha y si bien el otro (Scioli) puede ser muy parecido, es complicado el tema, yo aún no tengo la decisión, aunque aspiro a votar en blanco, porque si votara a cualquiera de los dos no estaría siendo genuina. No sé, me parece complicado y vuelvo a decir; Macri es de ultraderecha. Roxana, docente de Lomas de Zamora y E. Echeverría
Nos preparamos para salir a ganar las calles una vez más y crecer aún más en espacios sindicales y de base. Verónica, docente Berazategui
Espero que se hagan las cosas bien para todos los sentidos: seguridad, educación, trabajo… si no, a seguir luchando por nuestros derechos y los de todos los trabajadores. Matías, Berazategui
A mí me parece que si gana Macri estamos mal porque quiere privatizar muchas cosas y no está bueno eso. Y con Scioli va a ser lo mismo, si es lo mismo que Cristina, ninguno está con nosotros los que trabajamos todo los días y la plata no te alcanza para nada. Es como acá en el ferrocarril, con la Verde, se cagan en los trabajadores. Nico, trabajador Ferrocarril Roca
Son más de lo mismo Queda demostrado con lo del Hospital Borda y el Garrahan donde a las compañeras les mandan patotas porque denuncian el vaciamiento que están haciendo juntos. En definitiva van a querer avasallar más todavía al activismo. Me quedo con que hayamos metido gente en la bancas porque eso suma para los trabajadores. Tenemos que seguir dando batalla y hacer campaña para que los trabajadores despierten y al que tenga esa duda vea que la única solución somos el Frente de Izquierda. Walter, trabajador línea 266
Fue una gran elección para el FIT” Con respecto al voto en blanco, yo voto en blanco, ellos buscan aumentar el porcentaje de votos para decir que son gobierno con el 50% de los votos y no con un 40%. Edgardo (San José).
El domingo pasado se notó el descontento en las urnas, lástima que se optó por un partido de derecha, que carga en su haber las relaciones de algunos de sus candidatos con el nefasto ex presidente Menem. En cuanto al Fit hicieron una gran elección, se notó esa fuerza que crece cada vez más, manteniendo los ideales bien en alto y apoyados por miles de trabajadores que quieren un cambio de raíz. Vanesa, docente de Lomas
Unidos y firmes Tenemos que hablar con compañeros y hacerles entender que es hora de que nos unamos. El ajuste va a ser para todos, y tenemos que estar siempre un paso más adelante a lo que se venga. Matías, trabajador Ferrocarril Roca
No volver a tener un Tasselli como jefe Ni Macri ni Scioli, votemos en blanco. Son de partidos diferentes pero con un mismos sentimiento: “los ‘90 menemistas”. No a la privatización, no a los despidos, no a los cierres de vías. Leo, trabajador Ferrocarril Roca El FIT dió un gran paso Avanzó mucho, y eso se ve en la calle cuando salen a militar, y cuando hablás con los jóvenes, cada vez más gente los banca, porque sabemos que el FIT es el único que la pelea por los laburadores, el único que busca terminar con la desigualdad, pobreza y discriminación. Martín, estudiante secundario, Lanús
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Llamado Como trabajador llamo a votar en blanco y no ser cómplices de aparatos represivos como Berni y Granados. Cuantos más votos en blanco haya más demostramos que no estamos de acuerdo con ninguno de los dos. Trabajador de la Alimentación Oponernos a las políticas de ajuste Ya que ambos son de derecha, pueden diferir en algunas cosas pero vienen de la cuna del menemismo. Lo que tenemos que hacer es seguir denunciando las irregularidades y saliendo a las calles a protestar por nuestros derechos. Brenda del Comité del FIT Lugano
Yo voto en blanco Dicen que ofrecen propuestas distintas, que pertenecen a modelos diferentes y son lo mismo. Vienen del mismo lugar: los 90. Por un lado los globos, el amarillo y el poner arbolitos y decorar la ciudad. Por el otro Marcelo Tinelli, los pactos con la burguesía y la propaganda pochoclera. Votar en blanco es un modo de resolver desde la necesidad de poner un freno. Votar en blanco es demostrar que hay posibilidades de cambio. Que la sociedad no está dormida. Marisol Docente del Comité pro FIT de Lugano
ZONA NORTE DEL GBA
Ni Scioli ni Macri van a cambiar nada Para los que dicen que nosotros los de izquierda tenemos que votar a Scioli sino le hacemos el juego a la derecha y gana Macri, es falso porque tienen que aplicar el ajuste y para evitarlo es necesario que nos encontremos en las calles luchando por nuestros derechos los trabajadores, los jóvenes y la juventud. Yo no quiero este sistema para nuestros hijos y nietos donde estamos divididos entre los explotadores y los explotados, quiero una sociedad mejor para nuestros hijos. Julio, trabajador de Kraft De MadyGraf bajo gestión obrera Tenemos que discutir en la fábrica por qué hay que votar en blanco, porque muchos compañeros opinan que hay que elegir por el mal menor. MH
Estamos en el horno, pero hay que votar en blanco. ME No voy a ir a votar, porque la votación ya está, porque los dos candidatos son una porquería. JUJUY El balotaje entre Scioli y Macri Mis mejores momentos fueron los que pasamos con mis compañeros militantes del Frente de Izquierda, esta fue una experiencia inolvidable. El acompañamiento de mis compañeros municipales, los estudiantes, amigos, vecinos y la familia sobre todo fue muy importante. Barbarita Sajama, municipal Alto Comedero
San Salvador
Este partido me pareció diferente Trabajan en equipo para salir adelante y lo mejor de todo es que me dejaron debatir y expresarme en reuniones. Lo que me parece sobre este balotaje es que seguro gana Macri pero con ninguno de los dos candidatos vamos a salir hacia adelante. Gabriel Rodríguez,brero Ingenio La Esperanza
En Jujuy la gente se cansó de la Milagro Con el Frente de Izquierda sacamos una buena cantidad de votos, solo que no llegamos a meterlo a Alejandro, pero para nosotros es un buen comienzo y nos estamos haciendo más fuertes todavía. Sergio “laucha” Molina, recolector municipal No nos vamos a quedar callados Para mí me dejo una experiencia aquí en Jujuy, que es algo histórico, algo que deja mucho aprendizaje y más allá que no haya entrado nuestro compañero, estamos orgullosos de él, sabemos que para la próxima vamos a estar más preparados, que no perdimos nada, porque ganamos experiencia. Marcos Janco “Cholo”, recolector municipal.
SAN LUIS
Saludos a Nicolás del Caño Los compañeros de TUBHIER queremos felicitarte por el gran resultado de las urnas en el día de ayer. Orgullosos de ser parte de ese millón. Trabajadores de Tubhier en lucha LA PLATA Representan los mismos intereses Trabajadores en negro y precarizados y hospitales públicos en estado de abandono, eso tienen el PRO y los K. Los dos en su momento apoyaron privatizaciones, aunque ahora digan que no. Lisandro