Diversas personalidades de los Derechos Humanos brindaron su apoyo y solidaridad con las y los trabajadores que están peleando por sus puestos de trabajo.
Jueves 16 de mayo de 2019 18:02
Las y los trabajadores de Electrolux están defendiendo su lugar de trabajo. Contra una empresa multinacional que los despide ilegalmente, aduciendo que tiene una crisis que nunca probó frente al Estado como marca la ley.
Te puede interesar: Fuerte apoyo de la juventud estudiantil a los despedidos de Electrolux
Te puede interesar: Fuerte apoyo de la juventud estudiantil a los despedidos de Electrolux
Matilde Bruera es abogada penalista especialista en derechos humanos y acompaña a la APDH. “Fundamentalmente estoy interviniendo en la defensa penal de los trabajadores de Electrolux porque lo perverso de esta situación es que no solo los despiden, sino que los criminalizan cuando pretenden ejercer su defensa a la fuente de trabajo. Creemos que los poderes públicos tienen una gran responsabilidad en este tema y con todo lo que está pasando. Por un lado, el Ministerio de Trabajo debió haber dictado inicialmente la conciliación obligatoria y se hubieran evitado el drama que están transitando los trabajadores. Y por otra parte el Estado, porque es el responsable de resguardar el derecho a la protesta, debería evitar que se persiga penal y policialmente a los trabajadores”, dijo.
Agregó que “en la última audiencia el juez entendió esto, entendió que era un conflicto laboral y que no corresponde criminalizar a los trabajadores. Este es un precedente muy importante porque esta metodología de perseguir a los trabajadores se viene utilizando en todos los despidos. Y hoy el despido y la pérdida de la fuente de trabajo es uno de los dramas que estamos viviendo en el país y en la provincia”.
Por su parte Norma Ríos, que es una de las tres presidentas nacionales de la APDH Argentina aseguró que tomaron “el caso de Electrolux, todo lo que sucedió ahí como uno de los casos testigos de la ferocidad y la voracidad de las patronales que pueden con un día de facturación pagar años de trabajo de los compañeros y las compañeras, y no obstante eso siguen despidiendo. Ese dinero que literalmente entra a las manos de la empresa y sale del país, es parte de los que dicen que vienen a ayudarnos y no obstante eso nos arruinan. Y nosotros estamos muy interesados porque somos parte fundamental de la defensa de los derechos de la población frente al Estado. El incumplimiento del Estado es no tomar parte para asegurar que estos compañeros no sufran represión y que no queden en la calle. Porque es tanta la preocupación que tiene el Gobierno Nacional, como gobiernos locales y provinciales, con el tema de la inseguridad, bueno esta es la inseguridad principal que sufre el trabajador: no tener trabajo es no tener una vida digna, no tener una casa, no tener salud, no tener educación, no tener acceso absolutamente a nada. Y eso, como organización de derechos humanos histórica en Argentina, para nosotros es fundamental defender”. (Norma Ríos APDH)
Podes leer: La prensa refleja la intransigencia y la ilegalidad de Electrolux
Podes leer: La prensa refleja la intransigencia y la ilegalidad de Electrolux
Las adheriones no se hicieron esperar en este conflicto que es noticia en la provincia de Santa Fe. Se sumó el Colectivo Nacional de Ex-Pres@s Politic@s Rosario y los Familiares de Detenidos Desaparecidos Políticos Rosario.
Con Marta, Ana y Iris miembros de Familiares de Detenidos Desaparecidos Politicos Rosario, nos entrevistamos con @trucco_marcelo en la Secretaria de Derechos Humanos de Santa Fe. Repudiamos la represión de las patotas y exigimos la reincorporación pic.twitter.com/gWfdLng3Im
— Celina Tidoni 💚 (@CelinaTidoni) 13 de mayo de 2019
Claudia Gotta representa a la APDH Regional Rosario, dijo que “este conflicto lo venimos acompañando desde que comenzaron los primeros despidos, hay que aclarar que estos son despidos sucesivos, por goteo. Y básicamente estamos acompañando la lucha de los obreros de Electrolux en el marco de los derechos laborales y para garantizar que no haya más actos de violencia y represión”.
Desde el Frente de Organizaciones en Lucha estamos apoyan “la reunión de los compañeros de Electrolux que tienen con la patronal y el ministerio de trabajo. Esperando que haya una resolución positiva para los trabajadores, que los reincorporen, esa es la lucha que estamos llevando adelante y esperamos que esto salga positivo. Es responsabilidad del Gobierno Provincial tener una resolución favorable a los compañeros. Toda nuestra solidaridad desde la FOL para los compañeros despedidos”.