×
×
Red Internacional
lid bot

Alto al genocidio. Organizaciones de mujeres palestinas llaman a movilizar en todo el mundo este fin de semana

Bajo el lema "Poner fin al #GenocidioenGaza es una cuestión feminista" una docena de organizaciones de mujeres palestinas convocan a realizar movilizaciones en todo el mundo este fin de semana del 11 y 12 de noviembre. Publicamos a continuación el comunicado.

Miércoles 8 de noviembre de 2023 08:26

En todo el mundo se esperan movilizaciones multitudinarias este fin de semana. En países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Estado español o Alemania han venido creciendo hasta superar los cientos de miles de manifestantes en las grandes ciudades. En el mundo árabe las movilizaciones son multitudinarias y exigen un alto el fuego inmediato. En América Latina se empezaron a hacer sentir la última semana con acciones en México, Chile y Venezuela. En Argentina se prepara una nueva movilización este sábado convocada por el Comité de Solidaridad con Palestina. El comunicado oficial se conocerá en las próximas horas.
Publicamos a continuación el llamado de las organizaciones de mujeres palestinas.


Los movimientos de mujeres han sido históricamente fundamentales en las luchas contra la opresión, la discriminación, el colonialismo y el militarismo. Con el mismo espíritu, y en respuesta al genocidio que Israel está llevando a cabo en Gaza, nosotras, los sindicatos de mujeres y los movimientos de base que representan a las mujeres palestinas dentro de la Palestina histórica y en el exilio, hacemos un llamamiento a las mujeres y a las organizaciones de mujeres de todo el mundo para que alcen su voz y se levanten, especialmente en el día de acción mundial del 11 y 12 de noviembre, para apoyar nuestra lucha para poner fin a este genocidio.

Nuestra exigencia inmediata es un alto el fuego, el levantamiento del asedio y la entrada sin trabas de la ayuda humanitaria en Gaza. Sin embargo, para que esto ocurra, necesitamos una presión significativa para poner fin a todos los vínculos militares y de seguridad y a los acuerdos habituales con Israel. Pedimos que se organicen acciones callejeras cuando sea posible, que se inicien declaraciones de solidaridad y que se hagan campañas estratégicas y creativas para cortar todos los vínculos de complicidad estatal, corporativa e institucional con Israel, ¡como se hizo contra la Sudáfrica del apartheid!

Si no es ahora, ¿cuándo?

Desde el 7 de octubre, el apartheid israelí ha asesinado a más de 9.500 personas palestinas en Gaza, entre ellas más de 2.500 mujeres y cerca de 4.000 niños y niñas. Israel está llevando a cabo lo que expertos de la ONU, 880 académicos internacionales, incluidos expertos en genocidio, un ex alto funcionario de la ONU y un número creciente de Estados han descrito como un genocidio en desarrollo contra los 2,3 millones de palestinos de la Franja de Gaza ocupada y asediada.

En las últimas semanas, Israel ha bombardeado indiscriminadamente barrios civiles enteros, hospitales, escuelas, iglesias y mezquitas; ha realizado una limpieza étnica de 1,5 millones de personas; y ha cortado el suministro de agua, alimentos, combustible y medicinas, convirtiendo Gaza, que ya desde hace más de 16 años es una prisión al aire libre, en lo que un ex funcionario de la ONU denomina "el mayor campo de exterminio al aire libre del mundo".

Si no es ahora, ¿cuándo?

En el mismo periodo, las fuerzas militares de ocupación israelíes y los colonos armados fascistas han intensificado sus pogromos; desplazamientos forzados; homicidios intencionados; secuestros aleatorios y torturas de personas palestinas trabajadoras, agricultoras y jóvenes; detenciones y represión extrema en Cisjordania ocupada, incluido Jerusalén Oriental.

Contextualizando el actual genocidio que se está desarrollando en el régimen israelí de 75 años de colonialismo de colonos y apartheid, el alto funcionario de la ONU Craig Mokhiber escribió antes de dimitir: "El proyecto europeo, etnonacionalista, colonial de colonos en Palestina ha entrado en su fase final, hacia la destrucción acelerada de los últimos restos de vida palestina indígena en Palestina."

Te puede interesar: “Un genocidio de manual”: la contundente carta de renuncia del alto funcionario de la ONU por el ataque de Israel a Gaza

Mientras tanto, la clase dirigente colonial occidental antipalestina, en tándem con sus medios de comunicación profundamente racistas y deshumanizadores, sigue armando, financiando y protegiendo a Israel de la rendición de cuentas, permitiendo así su genocidio en curso. Varios Estados del Sur global siguen comprando armas, programas espía y entrenamiento militar a Israel, alimentando así sus arcas genocidas.

Las mujeres palestinas llevan décadas luchando contra la intersección de opresiones nacionales, sociales y económicas, denunciando el núcleo patriarcal inherente al régimen de opresión de Israel.

Les instamos a intensificar las campañas de presión del BDS contra el apartheid israelí y a presionar simultáneamente a sus gobiernos para:

- Implantar un alto el fuego inmediato y garantizar el suministro sin trabas de ayuda vital a Gaza

- Rechazar cualquier traslado forzado de población

- Garantizar la protección de la ONU a las personas palestinas atrapadas bajo el asedio israelí en Gaza

- Imponer un amplio embargo militar y de seguridad a Israel, así como otras sanciones para poner fin a su propia complicidad.

- Exigir a la CPI que investigue los crímenes de guerra y contra la humanidad, incluido el delito de genocidio y apartheid, perpetrados por Israel.

Este momento es la prueba de fuego no sólo para el derecho internacional y el marco mundial de derechos humanos, sino también para la humanidad y el significado mismo de justicia y libertad.

Si no es ahora, ¿cuándo?

Firman:

  •  Unión General de Mujeres Palestinas "GUPW
  •  Federación Palestina de Comités de Acción de Mujeres
  •  Unión de Comités de Mujeres Palestinas "UPWC"
  •  Madres - sociedad escolar
  •  Colecta de mujeres por la justicia y la igualdad "ERADA"
  •  Bloque de lucha de las mujeres
  •  Asociación Social Al-Najdeh para el Desarrollo de la Mujer Palestina
  •  Campaña de mujeres para boicotear los productos israelíes
  •  Asociación Roles para el Cambio Social "ADWAR"
  •  Iniciativa Palestina para la Promoción del Diálogo Global y la Democracia MIFTAH
  •  جمعية العمل النسوي Asociación de Acciones Femeninas
  •  Asociación Social Al-Najdeh para el Desarrollo de la Mujer Palestina, Gaza