×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Organizaciones políticas y sociales rechazan la represión en Tierra del Fuego

Durante la tarde de ayer organizaciones políticas y sociales repudiaron la represión sufrida por los trabajadores de Tierra del Fuego y convocaron a plegarse a la jornada del martes próximo.

La Izquierda Diario

La Izquierda Diario @izquierdadiario

Jueves 14 de abril de 2016

Asamblea de trabajadores decide continuar con el acampe.
Fotografía: Alejandro Bauducco (corresponsal)

Ayer por la tarde se llevó adelante una conferencia de prensa en la sede de la CTA(A) en Lima 600, en la que se repudió la represión sufrida por trabajadores estatales que se encuentran en lucha, en Tierra del Fuego.

Las organizaciones participantes denunciaron que la liberación de la zona, con complicidad de la gobernadora perteneciente del FPV, Rosana Bertone, es un punto de inflexión en una lucha que ya lleva 43 días de paro y aún no tiene respuesta.

La lucha, que cuenta con un apoyo masivo y en la que los trabajadores han conseguido 22.000 firmas para derogar el paquete de ajuste que quieren imponer, sufre un gran cerco mediático. Durante la conferencia, desde la mesa central repudiaron la represión y convocaron a sumarse a la jornada convocada desde la CTA en rechazo a los despidos en el Estado.

Desde el Frente de Izquierda participaron de la conferencia el legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el PTS/FIT Patricio Del Corro; el ex candidato a presidente por esa fuerza, Nicolás del Caño; y los diputados nacionales de ese frente, Myriam Bregman, Soledad Sosa y Pablo López.

En su intervención, Bregman señaló algunas de las acciones que se están llevando adelante en apoyo a la lucha de los trabajadores de Tierra del Fuego. Señaló “hace unos días mi compañero, Raúl Godoy aportó al fondo de lucha $25.000, que desde las bancas del PTS en el Frente de Izquierda creemos que es la mejor manera de darle un destino a ese dinero de las dietas. Aportando a las luchas que están en curso, ya que sabemos cómo los compañeros necesitan de esos recursos cuando están peleando”.

Agregó además que “hemos presentado en la Cámara de Diputados un proyecto de repudio a la represión. Nuevamente en el día de hoy hemos lanzado en distintos lugares de trabajo una campaña de repudio, para que todas las estructuras y todos los lugares puedan pronunciarse repudiando estos hechos. Como se dijo acá, hay que romper el cerco mediático”.

En relación a los pasos a seguir, afirmó que “lo más importante es qué medidas podemos hacer de acá en adelante (…) para que esto realmente se conozca y se difunda, (…) para que esto sí se sepa. Que se sepa de la represión que hay en provincias gobernadas tanto por el oficialismo como por el kirchnerismo”.