Ante el aumento de la pobreza, el próximo jueves diversas organizaciones sociales planean hacer un acampe en hipermercados de la Capital Federal y evalúan llevarla a cabo en distintos puntos del país.
Martes 12 de marzo de 2019 14:06
La profunda crisis económica y recesión que atraviesa el país genera graves consecuencias en distintos sectores de la población con aumento de la pobreza y mayores niveles de desocupación. Por esta razón, movimientos sociales realizarán el jueves próximo una serie de acampes en las puertas de hipermercados en varias zonas de la Capital Federal y evalúan repetir las medidas en distintas provincias de la Argentina.
Las llevaran acabo un conjunto de organizaciones como El Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), MTD Aníbal Verón, MRP, Frente Arde Rojo, MTR por la Democracia Directa y Cooperativa de Producción Agroecológica – COPA, también esperan que se sumen otros movimientos sociales para mostrar su rechazo a las políticas económicas implementadas por el gobierno de Mauricio Macri.
“Frente al aumento de la pobreza, la desocupación, el desplome de nuestros salarios y una inflación descomunal, acampamos en las puertas de los grandes supermercados”, aseguraron las organizaciones que planean hacer la medida.
En ese marco, señalaron que “la gravísima crisis que vive el país como resultado de la actual política económica, arroja diariamente a miles y miles de familias a la supervivencia, mientras continua el saqueo y se favorece a los sectores concentrados de la economía”.
“Lejos de la prometida pobreza cero anunciada por Macri, en los barrios populares se acrecienta la marginalidad y la miseria, con salarios que se encuentran por debajo de la línea de indigencia, tarifazos y despidos que condenan a millones de trabajadores y trabajadoras a la lucha cotidiana por llevar un plato de comida a la mesa. Exigimos trabajo, aumento salarial y plan de emergencia para revertir las graves consecuencias sociales del ajuste que golpea a la clase trabajadora”. añadieron representantes del (FOL).
En tanto, el Polo Obrero anunció varias medidas. "En marzo no dejaremos las calles hasta encontrar una respuesta AHORA!!! a situaciones sociales que no pueden esperar más y si no pueden dar ninguna respuesta será la hora que vuelvan a sus countrys y sus empresas y dejen de desangrar al país y al pueblo", explicaron a través de un comunicado de prensa.