×
×
Red Internacional
lid bot

Ajuste. Organizaciones sociales se movilizan por salario y contra la baja de programas sociales

Con las consignas «Con un salario mínimo por debajo de la canasta de indigencia sigue el ajuste» y «No a las bajas del Potenciar Trabajo», realizarán una Jornada Nacional de Lucha de la Unidad Piquetera en diferentes puntos del país. En la Ciudad de Buenos Aires concentrarán desde las 12 en el cruce de Independencia y la Avenida 9 de Julio.

Jueves 8 de julio de 2021 11:49

Diversas organizaciones sociales realizan este jueves una Jornada Nacional de Lucha de la Unidad Piquetera en diferentes puntos del país por salario y contra la baja de programas sociales. En la Ciudad de Buenos Aires concentrarán desde las 12 en el cruce de Independencia y la Avenida 9 de Julio.

Con las consignas “Con un salario mínimo por debajo de la canasta de indigencia sigue el ajuste” y “No a las bajas del Potenciar Trabajo”. “Salimos a las calles a reclamar respuestas de un gobierno que prometió cambiar el desastre macrista pero a casi dos años sigue con las políticas de ajuste”, expresaron en un comunicado.

“El Ministro de Trabajo Moroni acaba de anunciar el adelantamiento del ‘aumento’ del salario mínimo vital y móvil, que fuera acordado por la burocracia de los sindicatos, el gobierno y las patronales, hace apenas dos meses. Es el reconocimiento tardío de la miseria salarial de millones de trabajadores, jubilados y programas sociales de empleo precario, que sobrevivimos con un ingreso de miseria, 24 mil pesos al día de hoy, y con la mitad de ese monto de los programas sociales, es decir, 12 mil por mes”, dijeron.

Denunciaron, además, la baja de cientos de programas sociales que ha llevado adelante el gobierno Nacional mediante la rebaja en el presupuesto de ayuda social: “Para colmo, se han dado de baja a cientos de programas sin una explicación coherente, lo que deja sin un mínimo ingreso a esas familias”.

Asimismo indicaron que “ningún trabajador debería cobrar menos de la canasta básica, hoy en $ 65.000, pero para eso habría que priorizar el trabajo y no la especulación financiera y el pago de la deuda externa”.

Las organizaciones que participarán de la jornada son el Polo Obrero, el MTR Votamos Luchar, C.U.Ba. MTR/Mido, el Bloque Piquetero, el MTR 12 de Abril, el MTL Rebelde, M.B.T. y el Frente de la Resistencia, Barrios de Pie, el MST Teresa Vive, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Movimiento de los Pueblos, entre otras.