Son más de 70 organizaciones que mediante una declaración apoyan a la convocatoria organizada por las agrupaciones de familiares de prisioneros(as) políticos(as) de la revuelta.
Martes 27 de julio de 2021
Para este 29 de julio está convocada una jornada de Protesta Popular por la libertad inmediata de los(as) prisioneros(as) políticos(as) de la Revuelta y por la aprobación del proyecto de ley de Indulto General, la cual es convocada por las agrupaciones de familiares de prisioneros(as) políticos(as) de la Revuelta. Ante este llamado de Dignidad, es que las organizaciones abajo firmantes declaramos al Pueblo de Chile, al Pueblo Mapuche y a la Comunidad Internacional que:
1.- Hacemos nuestro el llamado para el 29 de julio y nos sumamos con todo a su concreción. La libertad de los(as) prisioneros(as) políticos(as) de la Revuelta es una exigencia del todo justa y que se puede materializar mediante una solución política, que tiene como nombre Indulto General.
2.- Rechazamos la evidente maniobra de dilatación que opera sobre la tramitación del proyecto de ley de Indulto General. El proyecto que se encuentra actualmente en la Comisión de Constitución del Senado, debiese ser votado, aprobado y despachado a la brevedad a Sala para su votación en general.
3.- La prisión política de la Revuelta es parte de las violaciones a los Derechos Humanos que se profundizaron en Chile desde Octubre del 2019. Por tanto, la lucha es también por todos quienes fueron asesinados, mutilados y torturados. Al día de hoy, no existe Justicia, ni reparación para las víctimas ni menos garantías de no repetición.
3.- Creemos que en este instante hay que jugársela con todo por la materialización de una solución política para la Libertad de los(as) prisioneros(as) políticos(as) de la Revuelta, lo que sin duda allana el camino para una solución para otras realidades de prisión política existentes en el país. Por tanto, llamamos al Pueblo de Chile, a la riquísima diversidad popular, a salir a la calle este 29 de julio, con cortes de calles, cacerolazos, concentraciones, marchas, etc. En Santiago, llamamos a sumarse a la marcha convocada por las agrupaciones de familiares y de las madres de los(as) prisioneros(as) políticos(as) de la Revuelta a realizarse a las 18 hrs. en Cumming con Alameda.
4.- Llamamos a los trabajadores, y en particular a los sectores estratégicos de la economía, a sumarse este 29 de julio paralizando parcial o totalmente las faenas. Al sindicalismo, a los gremios y a las centrales sindicales, las llamamos a hacerse participes de esta jornada de forma concreta y efectiva.
5.- Manifestamos nuestra plena solidaridad con el Pueblo Mapuche y con su digna lucha por territorio y autonomía. Coincidimos que el responsable de la situación actual es el Estado de Chile y el capitalismo criollo, el cual ha posibilitado la usurpación y devastación de los territorios. A su vez de manifestar nuestra solidaridad, hacemos el llamado a las comunidades y organizaciones del Pueblo Mapuche a sumarse a la jornada de protesta convocada para este 29 de julio.
6.- Llamamos a los constituyentes que firmaron la declaración de la Convención -en donde se solicitaba mayor celeridad al proyecto de Indulto General- a no sesionar este 29 de julio y a sumarse a las manifestaciones.
7.- Llamamos a la Solidaridad Internacional –que de manera constante se ha movilizado por la libertad de los(as) prisioneros(as) políticos(as) de la Revuelta- a manifestarse este 29 de julio en las afueras de las embajadas de Chile en el extranjero por la Libertad y por la aprobación del Indulto General.
8.- Llamamos a los Pueblos de la América Morena a seguir luchando contra el Capitalismo e Imperialismo que asfixia nuestras vidas. Es necesario y urgente que esas luchas, que hoy coinciden en su momento de Época, se encuentren y se hagan un solo puño de combate. La batalla y defensa de los DD.HH es un catalizador para concretar ese topón necesario y urgente entre Pueblos.
Julio, 2021
Firman:
1. Familiares de Pres@s Politíc@s Santiago1.
2. Agrupación de Familiares de Prisioner@s Polític@s de La Granja.
3. Agrupación de Familiares y Amig@s Guacoldas.
4. OFAPP.
5. GAPP.
6. Movimiento Por L@s Pres@s de Ayer y Hoy.
7. Grupo de Apoy@ a Pres@s Politíc@s Lo Hermida.
8. Cordón 5ta Región.
9. Cordón Litoral.
10. PP Quillota y V Región.
11. Movimiento Anticapitalista.
12. Rizoma, regiones V y Metropolitana.
13. No+Zonas de Sacrificio.
14. Vecin@s Autonvocad@s, San Miguel.
15. La Vxz de Lxs que faltan.
16. Partido Obrero Revolucionario.
17. La Lista del Pueblo.
18. Izquierda Diario.
19. Partido Igualdad.
20. NO+AFP Valparaíso.
21. Movimiento Social Constituyente, La Cisterna.
22. Movimiento de Izquierda Revolucionario BAP AR.
23. Motores en Lucha.
24. Banda Dignidad.
25. Brigada Resistencia.
26. Colectivo 21 Verdad y Justicia.
27. Coordinadora de Víctimas y Familiares de Trauma Ocular.
28. Movimiento Popular UKAMAU.
29. Movimiento de Poblador@s en Lucha MLP.
30. Izquierda Libertaria.
31. Partido de Trabajador@s Revolucionari@s.
32. Mujeres y Disidencias Autoconvocadas, San Miguel.
33. Vecinxs Autoconvocadxs, San Miguel.
34. Comisión de Educación Providencia.
35. Corporación 3 y 4 Álamos.
36. PADP.
37. Movimiento por los Trabajador@s y la Ecología.
38. Colectivo Cueca del Maipú.
39. Colectivo Gesto Solidario.
40. Movimiento Comuna Popular, Pudahuel.
41. EDUCAP: Educación y Participación.
42. Coordinación contra la Represión, Puente Alto.
43. Mujeres unidas Contra la Impunidad, Concepción.
44. Corporación de DDHH, Sebastián Acevedo, Concepción.
45. Coordinadora Víctimas de Trauma Ocular.
46. Colectivo Lágrimas de Sangre, Colina.
47. Bloque de Culturas, Artes y Patrimonio,
48. Unidad Social Quilpué.
49. Asociación Cultural Italo-chilena de Milan.
50. Brigada Newen Mapuche.
51. Brigada Ramona Parra, BRP.
52. Mujeres Unidas Contra la Impunidad.
53. Unidad Social.
54. Mujeres en Red.
55. ANEF.
56. Asamblea por el Pacto Social.
57. Coordinadora Social San Miguel en Lucha.
58. Cabildos de Bremen, Alemania.
59. DDHH Providencia.
60. CONFUSAM.
61. Asamblea Feminista de chilenas en México.
62. Red Chile Despertó Internacional.
63. Solidaridad y memoria.
64. Comisión de DDHH, Colegio de Psicólog@s de Chile.
65. Psicólogas Feministas, Universidad de Chile.
66. Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.
67. AFAEE. Agrupación de Familiares y Amigo@s de Asesinad@s en el Estallido.
68. Colegio de Profesoras y Profesores de Chile.
69. Grupo de Iniciativas por la Libertad de lxs presxs politicxs de la revuelta.
70. Mujeres Autoconvocadas 18 de Octubre.