En el decimosexto día de huelga de los trabajadores de SGS Minerals, dirigentes sindicales y del Comité de Emergencia y Resguardo solidarizan con las y los trabajadores denunciando las intransigencias de la patronal transnacional por no responder a las demandas.
Javier Rojas Trabajador Portuario
Viernes 30 de octubre de 2020
Tras su decimosexto día de huelga legal, las y los trabajadores de SGS Minerals siguen luchando por sus justas demandas, donde las más sentidas son: mejores condiciones salariales, como también las condiciones laborales, y el fin a los despidos, ya que el último año los trabajadores han sufrido cerca de 100 despidos, acusando gran rotación de personal, por lo que el reclamo a la prohibición de los despidos es una demanda sentida entre las y los trabajadores.
La empresa SGS de capitales transnacionales, se ha negado a acoger las demandas de los trabajadores, los cuales reclaman que es injusto que la patronal se niegue a dar soluciones, ya que, debido al valioso servicio que prestan a la minería, SGS recibe retribuciones millonarias, pero que nada de esto se ve reflejado en sus trabajadores.
Además, las y los huelguistas reclaman que ha sido difícil ejercer el derecho a huelga producto del toque de queda, porque imposibilita a que puedan hacer acciones de presión concretas para contrarrestar las prácticas antisindicales por parte de la empresa contra los trabajadores, como los arbitrarios cambios de turnos a los trabajadores no sindicalizados, para que estos puedan trabajar en horario en toque de queda y así la huelga no afecte la producción.
Es así que durante la mañana del día de ayer, las y los trabajadores se concentraron fuera de la Intendencia de la ciudad de Antofagasta, en compañía de otras organizaciones sociales, políticas y sindicales, para denunciar la intransigencia de la empresa, a la vez de exigir una respuesta a su solicitud para que puedan ejercer su derecho a huelga dentro del horario de toque de queda.
La concentración tuvo la participación de Silvana González, dirigenta del Sindicato de la empresa concesionaria Siglo XXI del Hospital Regional de Antofagasta, donde llama a la unidad de los trabajadores para terminar con los abusos empresariales.
También la participación de Daniel Vargas, dirigente del PTR y abogado del Comité de Emergencia y Resguardo, quien mencionó que esta lucha no solo es por la mejoras laborales y salariales, sino que tiene que ver con enfrentar los despidos, planteando que es importante esta demanda, porque a nivel nacional los empresarios vienen haciendo ataque a las y los trabajadores, no solo a las condiciones laborales, sino que entregándole mayores subsidios a los empresarios, preparándose así para mayores ataques contra las familias trabajadoras. La lucha que llevan adelante los trabajadores de SGS, tiene que ser una lucha que tomen en sus manos el conjunto de las y los obreros.
Jaime Rodríguez, dirigente del Sindicato Interempresa Obreros Metalurgistas Unidos y trabajador de SGS, estuvo apoyando la manifestación, donde denunció la intransigencia por parte de la empresa, además de la práctica antisindical llevada por ésta, amenazando a los trabajadores de ser despedidos para que no se metan a los sindicatos.
Finalmente las y los trabajadores en huelga invitaron a un gran acto de concentración, para llenar la huelga de solidaridad y dar a conocer a la población antofagastina sus demandas y la intransigencia de la empresa. Esto será hoy viernes 30 de octubre, afuera de las oficinas de SGS, ubicada en AV. Pedro Aguirre Cerda 7367, a las 17:00 horas.