Entrevista a la banda Oscura Cepa de Jujuy. Este viernes 24 de octubre, se presentan junto a Karma Sudaca (Tucumán) y otras bandas en los galpones recuperados Tupaj Katari.
Raquel Vaca Estudiante de Licenciatura en Educación (UNGS)
Jueves 23 de octubre de 2014
Quienes hemos vivido toda la vida en este lugar del mundo hemos sabido de guardias de hospitales colmadas por trabajadores intoxicados y deshidratados, de sus casas de adobe, de cómo los patrones lucran con “necesidades inmigrantes”, del desprecio y la negación hacia nuestra Oscura Cepa…
La banda carmense nació hace casi dos años, sus integrantes: Emanuel Yañez (bajo), Jorge Zarate (guitarra), Lautaro Peralta (batería) e Iván Peralta (guitarra y voz). Este viernes 24 de Octubre, se presentan junto a Karma Sudaca (Tucumán) y otras bandas en los galpones recuperados Tupaj Katari.
A continuación la entrevista a la banda que grabó su primer demo del cual se pude escuchar un adelanto con dos temas “Las Dos caras de la Moneda” y “Operario raso”: una grata sorpresa desde el metal jujeño.
ID: ¿Por qué Oscura Cepa?
Iván: Cepa, tiene varios significados, raíz, comienzo, principio, semilla, y como la vieja del Pollo y la mía tienen ascendencia aborígenes, le pusimos a la banda Oscura Raíz: Oscura Cepa.
ID: ¿Qué plantean las Letras?
Iván: Venimos de familias de clase media, baja, populares, y vienen de la historia de cada uno de nosotros, de laburar en el campo, como nos criamos con eso. Después no fue tan difícil plasmarlo en la música, lo que es difícil es llegar al otro, nacieron las letras por nuestros viejos, de haber laburado en una fábrica y haber vivido ese hostigamiento de los patrones.
Pollo: Lo que se da acá en El Carmen con el tema del tabaco y el trabajo infantil. Las familias y la gente que viene de afuera en las fincas que las tienen hacinadas, todo eso es “parte del paisaje” y está mal. Duele escuchar a la gente, un amigo me dice que una vez cayó a la finca la AFIP o no sé qué organismo, encontraron chicos laburando y le hicieron despelote al dueño, y él me dice “pero dejalos si están ayudando a los padres y a la familia ¿Qué tiene de malo?". Y está mal, el chico tiene que estar jugando o estar en la escuela, no encañando tabaco, si los padres ganarían un buen sueldo no habría necesidad de esto.
Nunca se vió peones de la finca cortando una ruta, se los ve a los gringos, a los patrones cortando por el tema de las retenciones, y la gente que labura para ellos nunca se levantaron, nunca escuchaste que los cosecheros cortan el puente del río Perico.
Iván: Queda como mala enseñanza lo que pasó históricamente con los mineros del Norte y como se los mataba a tiros y nadie decía nada. Entonces la gente, los más grandes toman eso como ejemplo y deciden agachar la cabeza y siguen trabajando en condiciones insalubres, por dos mangos, cualquier cantidad de horas por día, no hay regulación, ni obra social, los acorralan a vivir en lugares donde no viviría ni un perro. Esas cosas tratamos de volcarlas en la música y poder concientizar. Si me preguntás qué pretendemos, sería algo loco decir que “quiero cambiar el mundo”, pero por lo menos a la gente obstinada que nos rodea. El Carmen es un lugar muy conservador, o cantás folklore o no cantás nada, y vas a la iglesia y callate la boca. Nosotros cantamos cosas que les hace ruido.
Leo a Galeano, a Jose Ingenieros, cualquier libro que llega a nuestras manos, me sirve para escribir. Atahualpa Yupanqui, Larralde, Cafrune, si leo eso, el día de mañana no puedo cantar “el pasito de la llama”. Tratamos de dar lo mejor con las pocas armas que tenemos, que sea directo.
ID: ¿Cómo es la recepción de su música en las bandas de Jujuy?
Iván: Hay bandas que desde siempre creyeron en nosotros como BattleCry una banda de power metal de Jujuy, y otras que tienen otro discurso, otra manera de ver las cosas.
Pollo: La mayoría nos dicen “hey, yo no quiero ir a escuchar de tus problemas”. Entonces andate al boliche, nosotros queremos decir algo.
ID: ¿Para quienes tocan?
Iván: Si hay gente que haya hecho algún bien a la banda no le podemos decir que no, a menos que sea del PRO. No nos gusta la propuesta de fachos y conservadores, me dicen que no hay que generalizar, pero si te metés en un partido representado por un empresario que no ganó nada, porque su papá le dió todo…La gente que sueña Macri 2015, está mal de la cabeza. Acá los finqueros van a votarlo a Macri.
Pollo: Si hay causas nobles allí vamos a tocar, con las clases populares.
ID: ¿Que pasa en Jujuy con la Izquierda?
Pollo: La gente ahora se da cuenta de que hay más compromiso...hay más odio a la derecha, si sos joven y no sos rebelde, o sos de derecha, tenés que pegarte un tiro.
Iván: Veo que el obrero fue instruyéndose o “informándose” más..., en el sentido de que los obreros se están organizando! Hay que empezar por algo y no quedarnos de brazos cruzados, yo veo una evolución en esto y está bueno.
ID: ¿Y cómo viene el Demo?
Iván: Pronto el demo va a estar en la calle y lo vamos a vender para financiar viajes a Córdoba, a Chile, ir a Tucumán, una provincia bastante golpeada, y Santiago del Estero también. La gente a veces piensa que uno sólo sube al escenario y después no hace nada, y todos trabajamos -Emanuel es municipal, el Pollo trabaja en una estación de servicio, Iván en una herrería y Lautaro aún no, porque tiene 14 años—. Estamos en la etapa de la gráfica, fue todo nuevo para nosotros, un sueño hecho realidad, una gran experiencia, aprendimos un montón.
ID: ¿Cómo siguen los planes?
Iván: El sábado 25 estamos presentándonos por primera vez en La Quiaca, junto a Karma Sudaca y la semana que viene viajamos a Buenos Aires, este primero de Noviembre estaremos en la 2da feria del libro heavy en el centro cultural "La Imaginería" (33 orientales 1150 Boedo, CABA) Vamos a dar una charla sobre la escena metalera en el NOA, a las 21 hs. Nos invitó el Gito Minore, autor del libro "20 años de Tren Loco" banda de heavy metal reconocida a nivel latinoamericano como una de las mejores. Con muchos proyectos y con la música a todos lados.