En redes sociales se hicieron virales las imágenes de la pequeña polación rusa Novaya Zemlya, donde decenas de osos polares se encuentran "invadiendo" ese lugar en búsqueda de comida, la razón es la disminución en el hielo marino del Ártico, por lo cúal tienen que desplazarse más al sur para buscar alimento.

Axomalli Villanueva @1quiahuitl
Viernes 15 de febrero de 2019 18:57
Los vídeos y fotografías que circulan en redes sociales muestran a los osos por las calles, penetrando en portales y patios, tratando de encaramarse a las ventanas y husmeando en los contenedores de basura.
La aparición de osos polares en centros de población en la costa del Océano Glacial Ártico suele ser habitual, pero no en tal cantidad como ahora. De acuerdo con medios locales, los animales han atacado ya a varias personas y han irrumpido en casas y locales. De momento han tomado el vertedero local, y allí se alimentan.
Según la organización Polar Bears International, quedan menos de 25,000 osos polares en estado salvaje. Por ejemplo, entre 2001 y 2010, una población de las inmediaciones del mar de Beaufort, ubicado en territorio canadiense, se desplomó casi 40 por ciento, de 1,500 a 900 individuos.
⚠️VIDEO | Impactante Invasión de Osos Polares en el archipiélago ártico Nueva Zembla, alarma a la población de Rusia. 11/02/2019.
El Calentamiento Global y el deshielo del Ártico han obligado a los osos polares a invadir las ciudades cercanas en busca de comida. pic.twitter.com/bjOYiFdrTw
— Sismologia Mundial (@SismoMundial) 12 de febrero de 2019
Estos mamíferos entran cada vez más en contacto con los seres humanos a medida que el cambio climático reduce sus hábitats de hielo marino. Además, también dependen del hielo marino para atrapar a su presa. Ya que, se abalanzan sobre las focas cuando emergen a través de sus respiraderos y las acechan mientras toman el sol al aire libre.
Con información de NatGeo.