Se cumplen 8 meses de huelga en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 21 de octubre de 2020
A continuación publicamos el boletín de prensa que envió el SUTNOTIMEX con respecto a la decisión de la STPS por la toma de nota del contrato colectivo para el periodo 2020-2023, así como el respaldo del gobierno a Sanjuana para liquidarlo.
Si bien hay sectores del Morena que se han pronunciado por la resolución de la huelga, ninguno ha hecho nada entorno a las graves violaciones al derecho a huelga que ha impulsado Sanjuana Martinez. A 8 meses del conflicto, es necesario rodear de solidaridad la lucha en perspectiva de movilizarse de manera combativa para cumplir sus demandas, y no restringirse exclusivamente a la vía legal.
Boletín de prensa del SUTNOTIMEX
Este miércoles 21 de octubre, la huelga en Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano cumple 8 meses, sin que se haya restablecido el diálogo con la dirección, debido a la negativa de su titular, Sanjuana Martínez, por resolver el conflicto laboral, y quien sigue violentando el derecho constitucional de huelga.
El Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex) exhorta a la directiva para que muestre disposición al diálogo y a la negociación, con el objetivo de que la Agencia Notimex vuelva a retomar su actividad informativa y cumpla con su mandato, lo antes posible.
Por otra parte, informamos que la Dirección de Registro de Asociaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) entregó la Toma de Nota del Comité Ejecutivo Nacional del SutNotimex, para el periodo 2020-2023.
Este resultado deriva del proceso electoral que se llevó a cabo el pasado 26 de julio de forma libre y democrática, y en cumplimiento cabal a la Ley laboral vigente, a los estatutos y a la legitimación de las y los compañeros a favor de la planilla encabezada por Adriana Urrea Torres.
Cabe aclarar que, el 5 de octubre de 2019, la Asamblea del SutNotimex realizó el rescate de su sindicato, con la destitución del anterior secretario general, Armando Pineda, y la expulsión de su antecesor Conrado García. Tras ese movimiento, surgió una nueva dirigencia que daría término al periodo 2018-2021, es decir, para los 10 meses restantes.
Dado el conflicto laboral que enfrentamos desde hace un año, la Asamblea determinó que POR ÚNICA OCASIÓN se permitiría dar continuidad por un periodo adicional a los miembros del Comité que fueron elegidos en ese momento, con el fin de mantener consistencia en la defensa de los derechos de los trabajadores y en el proceso de huelga.
A pesar de que la STPS emitió dos acuerdos para prorrogar las tomas de notas de las organizaciones sindicales, derivado de la contingencia sanitaria por la propagación de la covid-19, el SutNotimex decidió dar cumplimiento a su proceso interno, atendiendo en todo momento las medidas de sanidad, para tener la representación legal y política en todos los asuntos colectivos e individuales pendientes de negociación o resolución.
Hacemos un reconocimiento y agradecimiento amplio a todas y todos los compañeros de esta organización, por su participación legítima y activa en el desarrollo del proceso electoral y en los diferentes consensos de negociación.