Además fue formalizado un carabinero implicado en el hecho. Esta institución otra vez en la mira por casos de montajes como lo ha hecho numerosas veces contra el pueblo Mapuche.
Miércoles 4 de marzo de 2020
El lunes recién pasado se supo de un “violento ataque” ocurrido en el retén de Carabineros de Valle Hermoso, comuna de La Ligua. La versión del funcionario que estaba de guardia en ese momento era que durante la madrugada del mismo día, un grupo de alrededor de siete personas entraron al lugar y rayaron consignas alusivas a la “Primera Línea” y en contra de Piñera, entre otras cosas. Además de robar 1 pistola 9mm., con cargador con 15 cartuchos en su interior, 1 revolver calibre 38, 2 radios portátiles trunking y 44 cartuchos calibre 38.
Sin embargo, cuando se conocieron las fotografías del ataque, rápidamente a través de redes sociales, comenzó a viralizarse la sospecha de que se trataba de un montaje.
De verdad quieren que nos traguemos la historia del atentado a los pacos de La Ligua?
jajajajajajajajapic.twitter.com/JLKg1S8tLF— TreintonaOnTheRocks (@treintona_cl) March 2, 2020
El día de ayer, Carabineros a través de su cuenta de Twitter se refirió al hecho confirmando lo que todos sospechábamos.
En relación a los hechos ocurridos en el Retén Valle Hermoso de La Ligua, hay que diferenciar el servicio y compromiso de la inmensa mayoría de los Carabineros, en beneficio de la comunidad. Lo que sucedió allí fue detectado, denunciado y el funcionario, dado de baja. pic.twitter.com/r9LrgtB4UE
— Carabineros de Chile (@Carabdechile) March 2, 2020
Luego de las pericias realizadas por Fiscalía en el retén, determinó que la información dada por Iván Tapia Maturana, el carabinero víctima del supuesto ataque, era falsa. El ex uniformado fue formalizado en el Juzgado de Garantía de La Ligua bajo los delitos de malversación de instrumentos públicos, porte ilegal de armas y de infracción de deberes militares en grado de consumado tras haber sustraído armamento y municiones desde la comisaría de la comuna. Se decretó un plazo de 100 días de investigación, por lo que el carabinero imputado deberá permanecer recluido en la cárcel de Valparaíso.
Una vez más, Carabineros está involucrado en casos de montajes, como lo fue en el asesinato Huracán y el Caso Bombas, entre los más recordados. A pesar, no sólo de los montajes, sino que además de las sistemáticas violaciones a los derechos humanos cometidas por esta institución, el gobierno de Piñera continúa dándole el apoyo y la protección a través de financiamiento y leyes represivas que amplían sus atribuciones y mantienen la impunidad para sus atropellos y violaciones a los Derechos Humanos.