×
×
Red Internacional
lid bot

Caba. Otra vez se incendió el taller clandestino de Flores

En horas del mediodía se incendió el mismo taller que se había llevado la vida de dos niños en la calle Páez y Terrada. Pese a tener custodia policial, vecinos y organizaciones denuncian que pudo ser intencional, ya que no sea han realizado pericias y se prendieron fuego las pruebas de las marcas para las cuales trabajan en el taller.

Viernes 8 de mayo de 2015

1 / 3

Una semana después de la muerte de los niños calcinados por las llamas de los telares del sótano, el taller clandestino de Flores vuelve a ser noticia. Esta vez ya no estaba todo tapiado, ni había gente en su interior, solo una custodia policial en la puerta. Los suministros de gas y de luz estaban cortados. Como nos informa corresponsal de la agrupación textil Cosiendo Conciencia desde el lugar: “El incendio comenzó a las 12:15. Se desconoce las causas. Esta vez se propagó por toda la vivienda, incluso la casa de al lado, observándose el fuego por las ventanas de la esquina. Llegaron los bomberos, pero hasta las 15,30 las llamas continuaban. En su interior se encontraban mercaderías, cortes, moldes, como así también documentación de las marcas para las cuales cosía el taller. Del incendio anterior no se realizó ninguna pericia ni se incautaron pruebas, por lo que ahora se perdieron todas”.

El taller de Páez ya había registrado denuncias el año pasado, cuestión que fue negada cínicamente por la vicejefa de Gobierno María Eugenia Vidal y el candidato del PRO a la jefatura de Gobierno de la Ciudad Horacio Rodríguez Larreta . El director de Protección de trabajo porteño Fernando Macchi, el que tiene la responsabilidad de las inspecciones sigue en su función pese a la incompetencia y/o complicidad que tiene con las marcas que utilizan trabajo esclavo para acrecentar sus ganancias, como la conocida marca Cheeky de la esposa de Mauricio Macri.

Los padres de los niños luego del dolor por la gran pérdida se presentarán como querellantes y estas semanas habrá novedades a la causa siendo los más perjudicados junto a los tíos que se encontraban en el momento del incendio y trabajaban allí.

Consultado por LID, Eduardo Toro, trabajador reincorporado de la Textil Elemento aseguró: “Nada es casual, hay intereses de poner un manto de impunidad al incendio de Paez.Las grandes marcas de ropa, como la de la esposa de Macri Juliana Awada, sostienen sus ganancias a costa de las condiciones terribles de trabajo y vivienda en los talleres textiles de la ciudad. Con la terrible noticia de los niños muertos se pone en evidencia el resultado de todos estos años de gobierno del PRO; la candidatura de Horacio Rodríguez Larreta es parte de esa idea de ciudad cada vez más excluyente, que obliga a cientos de habitantes a vivir y trabajar en condiciones infrahumanas

Los textiles de Cosiendo Conciencia denunciamos a los responsables políticos y nos organizamos para que todo costurero esté sindicalizado y que los sindicatos se pongan a la cabeza de pelear porque las grandes marcas absorban, con el convenio que corresponda, a todo el personal de los talleres denunciados. A los gobiernos les exigimos que garantice trabajo y vivienda digna. Hay que pararle la mano a estas empresas esclavistas para que no muera un solo niño más en talleres textiles.