×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA. Otro de la casta, otro fracaso del Gobierno

El Gobierno debe cubrir el cargo de Contralor General de la República, vacante desde abril de este año, reflejando las dificultades en el personal político que administra el régimen. La propuesta de Enrique Rajevic, no sería la excepción.

Nicolás Miranda Comité de Redacción

Miércoles 7 de octubre de 2015

Dos cuestionamientos

Para designar al Contralor, la propuesta del Gobierno debe contar con la aprobación del Senado. De los 22 votos requeridos, solo contaba con 17. No logró convencer.
Hay dos cuestionamientos principales. El primero, que el candidato estuvo en España para cursar un doctorado en Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, financiado con una beca del Estado entre 2000 y 2003, pero que se extendió por 11 años, y fue requerido por el Consejo de Defensa del Estado para reponer los fondos, que habrían alcanzado los 30 millones de pesos. Finalmente, caducó la exigencia por prescripción, y porque habría entregado finalmente la tesis.

El segundo, que es cercano a la DC y asesor de los Ministerios de Hacienda y Vivienda.

Las divisiones de la Nueva Mayoría

Algunos senadores de la coalición oficialista se negaron a prestar su voto, por estos cuestionamientos.

Pero otros, reflejan las divisiones en la Nueva Mayoría. El dirigente histórico DC Gutenberg Martínez, lo cuestionó planteando que debía ser alguien de la oposición.
No menciona en su gesto republicano, que el anterior Contralor, Rodrigo Mendoza tenía una sensibilidad RN, y ejerció su cargo durante el Gobierno de Piñera.
Parece más bien, otro intento de seguir aproximándose a la derecha.

La casta

El caso, más allá de la prescripción y la entrega de la tesis, revela la vida de una casta de funcionarios y parlamentarios que viven con unos privilegios ajenos a las condiciones de vida del pueblo trabajador.

Y que se protege entre sí. Es por eso que, aún con todos cuestionados por el financiamiento irregular de la política y los millonarios ingresos que reciben para sus campañas e incluso, como se investiga para el senador UDI Bombal, durante el ejercicio de su cargo parlamentario, el Gobierno propone alguien con este cuestionamiento.