Francia cree que un segundo miliciano francés aparece en un video de decapitaciones divulgado por el Estado Islámico el fin de semana, dijo el miércoles el portavoz del Gobierno Stephan Le Foll.
Jueves 20 de noviembre de 2014
Funcionarios dijeron el lunes que uno de los hombres que aparece llevando a los prisioneros al sitio de la ejecución era Maxime Hauchard, un francés musulmán que viajó a Siria en el 2013. Nuevos análisis sugirieron que otro francés también participó en el video.
"Parece que hay un segundo francés", dijo Le Foll a BFM TV. "Estamos comprobando su identidad", agregó y rechazó confirmar un nombre que circula por los medios galos.
Un funcionario de la oficina de fiscales de París, que lidera la investigación, dijo que había "fuertes indicios" de que la segunda persona fuera un hombre de 22 años de los suburbios de París.
Miles de voluntarios occidentales se han unido al grupo Estado Islámico, que lleva adelante una campaña sangrienta tanto en Siria como en Irak. Más de 1.130 ciudadanos franceses están involucrados en células de la yihad vinculadas con los dos países, de los cuales 376 ciudadanos están en la región.
Según la oficina del fiscal, el segundo francés es también un musulmán converso, quien viajó a Siria en agosto del 2013 y es conocido por los servicios de inteligencia.
El Estado Islámico difunde en video su ejecución más salvaje
El video de 15 minutos publicado online muestra la decapitación de 18 hombres que el Estado Islámico dice que eran pilotos y funcionarios leales al presidente sirio, Bashar al- Assad, además de mostrar la cabeza decapitada del estadounidense Peter Kassig, que trabajaba en una ONG.
Francia forma parte de la coalición liderada por Estados Unidos que lleva adelante ataques aéreos contra el Estado Islámico. Al igual que otros países como Reino Unido, a principios de este año Francia reforzó sus leyes antiterroristas para hacer más difícil que los ciudadanos vayan a Siria, bajo la presunción de que puedan unirse a las filas de los combatientes del Estado Islámico.