Entre otros integrantes del comando, se encuentran el PS Juan Pablo Letelier, el Radical Osvaldo Correa, y la PPD Adriana Muñoz.
E.E. Vergara Valparaíso, Chile
Sábado 10 de junio de 2017
FOTO: ATON
Durante este día jueves, el candidato presidencial por la Nueva Mayoría –con excepción de la DC- Alejandro Guillier, dio a conocer oficialmente a su equipo de campaña para estas elecciones del 2017.
Entre algunos de los encargados y encargadas, se encuentran el diputado del Partido Socialista (PS) Juan Pablo Letelier, el Secretario General del Partido Radical (PRSD) Osvaldo Correa, y la senadora del Partido por la Democracia (PPD) Adriana Muñoz, donde no se presentó ningún jefe de campaña (generalísimo), apelando a resaltar una especie de horizontalidad dentro del grupo.
Sin embargo de entre todos los nombres presentados, uno resaltó en particular, llamando la atención de los medios. Karol Cariola, diputada del Partido Comunista (PC) pasó a constituir el equipo del candidato, pero no solamente eso, ya que aparte de su integración a la campaña, también ocupa el no menor cargo de vocera del periodista, es decir, la cara visible y portavoz de su campaña.
"Tenemos claro dónde están nuestros adversarios, dónde podemos encontrar aliados también" señalo la vocera de Alejandro Guillier en una entrevista para el medio T13.
El Rol de PC en una candidatura que perpetúa el modelo de los empresarios
Sin duda la tarea no será fácil para Cariola, quien ya viene de una dura crítica, producto de los más de 9 millones de pesos en gastos de líneas telefónicas siendo diputada, y con un PC sólido al momento de superar el complejo proceso de refichaje, proceso que ha atormentado al conjunto de los partidos del régimen ad portas al proceso de primarias. Sin embargo, reafirmando cada vez más su lealtad al gobierno empresarial de la Nueva Mayoría, golpeado por la deslegitimación y la corrupción, un escenario no muy distinto de los integrantes de Chile Vamos.
Es el complejo escenario electoral que se vive hoy, donde los partidos y candidatos hacen sus apuestas, con un Frente Amplio que más allá de sus contradicciones internas, viene causando cada vez más simpatía en la población, aunque aún por debajo –por lo menos en las encuestas- de los candidatos de la NM en el caso de Guillier, y de Piñera por Chile Vamos, quien sale de una investigación judicial para meterse en otra.
La carrera recién comienza y nada está dicho, aunque el discurso central que se mantiene en los candidatos sigue siendo el de gobernar junto con los empresarios.