lid bot

Ciudad de México. PRD lucra con los daños que provocó el sismo en Coyoacán

Diversos funcionarios de la demarcación Coyoacán fueron acusados de lucrar con los recursos para los damnificados así como aprovechar la situación de tragedia para hacer propaganda electoral hacia el partido del sol azteca.

Jesús Pegueros

Jesús Pegueros Estudiante de la Facultad de Economía de la UNAM | @DemoPegueros

Viernes 17 de noviembre de 2017

Un importante número de habitantes de Coyoacán afectados por el sismo del pasado del 19 de septiembre denunciaron las actitudes cínicas y oportunistas por parte de diversos funcionarios de la demarcación.

El diputado local por el distrito XXXII, Mauricio Toledo –ex jefe delegacional de Coyoacán-, así como el partido del sol azteca al cual pertenece, fueron señalados como los principales responsables de lucrar con la tragedia de los afectados del sismo a la vez que aprovechan la oportunidad para impulsar propaganda electoral sin poner la mínima tensión en solucionar la situación de afectados de desastre natural.

Los afectados comentaron que desde las primeras horas después del temblor a las zonas de desastre acudieron “brigadistas” uniformados con chalecos que hacían promoción del legislador Toledo, así como del partido que lo llevo al cargo que actualmente ocupa.

Las fotos que estuvieron circulando en la comunidad son muestra clara de la actitud por parte de éste y otros funcionarios que lejos de poner como primordial el rescate y la atención de las familias damnificadas aprovechan cualquier escenario para “limpiar” la imagen de un partido en decadencia como lo es el PRD. Lonas y logotipos además de los ya mencionados chalecos “auxiliaron” a los afectados.

Mauricio Toledo. Foto: Germán Canseco

Las declaraciones de aquel momento ahora son reforzadas por el señalamiento de los pobladores de la demarcación hacia el diputado Toledo al no cumplir con la atención a la evaluación de los daños en provocados el 19, ya que si bien se hizo una evaluación exprés terminados los movimientos telúricos, ésta carece de toda validez oficial.

Por este motivo aun cuando gran parte de las construcciones presentan serios daños que ponen en peligro el patrimonio que a muchos les ha costado una vida entera, estas estructuras no se encuentran dentro del registro de zona afectada debido a la negligencia de las autoridades. En este caso son responsables del sol azteca y por lo tanto las familias se ven envueltas en una situación delicada ya que no están recibiendo el apoyo que tanto presumió el gobierno federal y local.

Muchos de los habitantes tuvieron que desembolsar de su ya afectada cartera para recibir el certificado del DRO (Director Responsable de Obras). Esto por la desesperación de recuperar una parte de su patrimonio afectado
Sin embargo, la gran mayoría de los habitantes de Coyoacán vive ahora en la incertidumbre, pues al no llevarse a cabo la revisión de sus viviendas -responsabilidad de las autoridades- se ven imposibilitados de recibir la supuesta ayuda oficial.

La instalación de mesas que impulsaron tanto la Secretaría de Gobernación como los propios militantes del PRD no resuelve de fondo la delicada situación de los afectados de la demarcación. Es una muestra más de las condiciones de arbitrariedad y negligencia de las autoridades quienes parecen ser la segunda tragedia de las víctimas del pasado 19S.


Jesús Pegueros

Estudiante de la Facultad de Economía de la UNAM

X