×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones Antofagasta. Contra quién competimos en Antofagasta desde las candidaturas del PTR

Antofagasta es una ciudad que ordinariamente ha sido gobernada por la derecha y la Nueva Mayoría, sus diputados por años se han repartido el botín político en los distritos y en la región. Así mismo los distintos partidos buscan repartirse la estratégica región de Antofagasta.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Jueves 16 de noviembre de 2017

Con el principal recurso de la nación, el gobierno local, el cual dirige la región junto a los parlamentarios, debe mantener la región como una taza de leche para no afectar la generación de riqueza de los grandes capitales mineros y sus derivados.

Así, se gobernpo para los ricos, con una ciudad a su medida que late conforme a la producción minera y sus ritmos. Somos los trabajadores, los jóvenes y las mujeres, los que sufrimos los verdaderos vaivenes de la minería, nos despiden y nos quitan derechos, de vez en cuando formamos sindicato y nos vamos a huelga y negociamos, para luego volver al circuito minero.

En las faenas, los puertos y las industrias, en los servicios o en las escuelas, liceos y universidades, en todo están el Grupo Luksic y BHP Billiton. En base al dinero controlan la cultura y el esparcimiento, controlan a los políticos y autoridades, controlas nuestras vidas y destinos.

Contra esto nos enfrentamos, no solo contra un sistema que impide a los trabajadores hacer política, como la irrisoria concesión de 1 segundo en la franja electora, sino que debemos enfrentar a los enormes aparatos partidarios de la Nueva Mayoría y Chile Vamos, quienes se juegan el botín parlamentario con Marcela Hernando y Paulina Nuñez, respectivamente, a la cabeza en la región.

Pero detrás de ellos están los empresarios, un puñado de millonarios que en cada elección inverten en quienes les darán mayores privilegios. Así es el empresariado el que copa cada elección y cada evento de la política nacional.

Por su parte el Frente Amplio busca reeditar la vieja fórmula de los acuerdos con los mismo partidos que dicen enfrentar. Una fórmula ya agotada por la vieja Concertación de Partidos. Muestra de esto son los guiños al apoyo a Alejandro Guillier de diversos sectores del conglomerado frenteamplista. Esto no hará mas que entregar nuestras expectativas a manos de los partidos tradicionales

Nosotros, sin embargo, queremos enfrentarlos. Sabemos que para conquistar algo hay que luchar por ello, nada se nos regala. Empresarios, políticos y su régimen, harán lo imposible por que no emerja una voz que cuestione este sistema, por eso cada voto por las candidaturas obreras del Partido de Trabajadores Revolucionarios es un voto contra el régimen de los empresarios y sus políticos, cada voto por el PTR es un voto para estar mejor preparados para enfrentar un próximo gobierno de empresarios.