Sin duda la ofensividad por parte de esta organización trotskista que reúne a trabajadores y trabajadoras, mujeres y jóvenes con una perspectiva anticapitalista, socialista y revolucionaria, es un impulso para todos, todas y todes, quienes cansados del modelo de los 30 años.
Miércoles 6 de enero de 2021
Durante estas últimas semanas hemos visto a través de distintos medios y redes sociales, diversos candidatos a la Convención Constitucional, que en su condición de “independientes” buscan un patrocinio a propósito de las enormes trabas provenientes del sistema electoral, que promueven la perpetuación de los añejos partidos de los 30 años.
Es en este contexto que el Partido de los Trabajadores Revolucionarios (PTR) recientemente ha conseguido su legalidad partidaria frente al Servel en las regiones de Arica y Parinacota, Valparaíso, y Región Metropolitana, lo que le permite actualmente constituirse como una alternativa política en siete regiones en todo el país. Sumándose así a las respectivas legalidades en las regiones de Antofagasta, La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos.
Sin duda la ofensividad por parte de esta organización trotskista que reúne a trabajadores y trabajadoras, mujeres y jóvenes con una perspectiva anticapitalista, socialista y revolucionaria, es un impulso para todos, todas y todes, quienes cansados del modelo de los 30 años, que dejo en evidencia el estallido social de Octubre del 2019, hoy también cuestionan el régimen en su conjunto, que ha hecho prevalecer las pensiones de hambre, una educación para ricos, y una salud que se cae a pedazos, entre otros aspectos.
Esto, cuando una casta de políticos corruptos tanto de la derecha como de la ex concertación, se han dedicado a salvaguardar los grandes negociados del empresariado, a la par que mantienen un sistema de privilegios para uniformados y políticos. Mientras el pueblo trabajador que ve desmantelado sus derechos sociales, vive con un sueldo mínimo de $326.500, con decenas de deudas, y arreglándoselas para llegar a fin de mes.
¿Quiénes conforman este partido?
Algunas de las figuras políticas que encabezan esta alternativa en las tres regiones antes mencionadas, se encuentran Camilo Jofré, profesor colegiado, Antonio Páez, dirigente sindical de Starbucks Coffe Chile, y Dauno Tótoro, licenciado en historia y activista por los Derechos Humanos. A la vez todos ellos candidatos a constituyentes por Arica y Parinacota, Valparaíso, y Región Metropolitana, respectivamente. Y la vez conformando la “Lista de Trabajadoras y Trabajadores Revolucionarios” a la Convención Constitucional, impulsando decenas de candidaturas en distintos distritos, para que las ideas anticapitalistas lleguen a miles de personas.
De acuerdo a lo señalado por Camilo Jofré “La legalidad de nuestra organización tanto en Arica como a nivel nacional, la entendemos como una posibilidad de hablarle a amplios sectores de la población que hartos de estafas y mentiras por parte de la casta política de la centro izquierda hasta la derecha, hoy comienzan a interesarse por nuevas ideas que cuestionan el modelo de la dictadura y su herencia de los 30 años”.
Con un ánimo similar, Páez, quien se ha desempeñado durante más de 10 años en el rubro de comida rápida manifiesta “La legalización de nuestra organización en la V región, significó una ardua tarea por la recolección de firmas, ya que entendemos que para poder llegar a muchísima más gente debemos enfrentarnos a las trabas constantes de este sistema, que acalla la voz de los disidentes y quienes cuestionan el modelo, metiéndolos en la cárcel, como vemos actualmente con las y los presos políticos privados de libertad. Por eso queremos ser una alternativa para quienes están cansados de este modelo que entrega riquezas a los poderosos, y miserias para los trabajadores y sus familias”.
Por último Tótoro refiriéndose a la situación política actual señalo “El gobierno criminal de Sebastián Piñera, como el régimen de los 30 años en su conjunto, hoy se la juega para hacer cambios cosméticos al modelo económico, político y social, que en lo concreto significa dejar su estructura intacta. Los dinosaurios y partidos añejos comienzan a presentarse, desde Isabel Plá, pasando por Felipe Harboe y Jorge Burgos, las alternativas que muestra la decadencia casta política que ha administrado el país durante todos estos años no da más”.
Y finaliza agregando “La alternativa que levantamos desde el Partido de los Trabajadores Revolucionarios, es una alternativa anticapitalista, socialista y Revolucionaria, independiente de los partidos tradicionales de Chile Vamos y la ex Concertación, y diferente del Partido Comunista y el Frente Amplio. Nosotros no creemos que los grandes problemas del pueblo trabajador se resolverán de la tramposa cocina constituyente, ni por medio de las elecciones a cargos de representación popular. Sabemos que la única posibilidad de triunfar es construir una alternativa pelea por derechos sociales y democráticos como pensiones, salud, educación y vivienda, pero sólo será posible atacando los intereses de los grandes empresarios con la fuerza arrolladora de la clase trabajadora, junto a los distintos sectores populares, por un gobierno de las y los trabajadores”.