El economista se refirió a la última escalada del dólar, que cerró a $20,88 el viernes. la caída de las reservas y la suba de las tasas de interés.
Sábado 28 de abril de 2018 13:56
Pablo Anino en Crónica presenta un análisis de la escalada del dólar - YouTube
Con respecto al impacto que puede tener la suba del dólar en los precios “ por la estructura económica argentina habitualmente cuando sube el dólar impacta en los precios, lo vimos en el 2016 cuando Prat Gay negó que el cambio del dólar impacte en la inflación y vimos en los primeros meses de ese año una alta inflación” y agregó “un proceso similar se vio desde diciembre, la conferencia de prensa del 28 de diciembre donde cambiaron la meta inflacionaria, que iba a ser del 15% este año.”
En esa conferencia, lo esencial es que cambió la política monetaria, era una señal que iban a bajar la tasa de interés de referencia del Banco Central e iban a dejar que suba el dólar “en claro gesto a los exportadores industriales y agrarios”
Consultado por la causa de la suba del dólar “hubo un cambio en la tasa de interés del bono a 10 años en EEUU. Ese aumento provoca una salida de dólares porque se hace atractivo invertir en EEUU. Otra causa inmediata, a mitad de semana se comenzó a aplicar un impuesto, muy leve, a la ganancia de la renta financiera y eso provocó una salida de dólares del país.”