×
×
Red Internacional
lid bot

Medios. “Pablo Moyano liberado”: La Nación, entre el "periodismo de anticipación" y el deseo

El diario tituló este jueves una noticia sobre el juez “que liberó a Moyano”. Pero el camionero no estuvo detenido. ¿No se enteraron, los traicionó el deseo o tienen información de lo que sucederá?

Ulises Valdez @CLAVe

Jueves 18 de octubre de 2018 14:44

“Tensión sindical. En noviembre, un jurado evaluará si juzga al magistrado que liberó a Moyano”. Así tituló el diario La Nación la noticia sobre la avanzada de Cambiemos sobre el juez Luis Carzoglio, quien rechazó el pedido de prisión preventiva contra Pablo Moyano. El camionero está investigado en una causa por "asociación ilícita" en el Club Independiente.

Cientos de miles de ejemplares en papel circularon ante la sorprendida mirada de muchos lectores.

-María, ¿al final lo encanaron o no a Pablo Moyano? Me lo perdí…

La diputada Myriam Bregman (PTS-FIT) fue una de las que notó el pifie y se preguntó si era información o deseo.

Muchos seguidores del tradicional diario comenzaron a preguntar a sus amigos o googlear. Pero el resto de los medios decía que Pablo Moyano estaba en Singapur y algunos seguían analizando el fallo de Carzoglio.

-¡No! Mandaron cualquiera…

Alguien en el diario también se dio cuenta y alcanzó a salvar el error en la versión digital.

-Vení vení. Poné: “En noviembre, un jurado evaluará si juzga al magistrado que re-cha-zó de-te-ner a Moyano”. Listo…

La nota en cuestión se refiere a las declaraciones del procurador bonaerense y hombre de confianza de Vidal, Julio Conte Grand. Según el diario, “consideró que no tiene idoneidad para ser magistrado y dijo que se debe impulsar su cesantía”.

Recordemos que la decisión del juez estuvo teñida de polémicas. Carzoglio, un juez de buenas relaciones con el peronismo, denunció amenazas de carpetazos de Clarín y La Nación el mismo día que emitió su fallo.

Te puede interesar: El juez que eximió de prisión a Pablo Moyano denunció campaña de Clarín y La Nación

No queda claro si fue "deseo" o "periodismo de anticipación", pero en esa "guerra", es entendible que cualquier periodista se pueda equivocar. Aunque sea Hernán Cappiello, director del Departamento de Ciencias de la Comunicación y Periodismo de la Pontificia Universidad Católica Argentina. No es un problema de personas, sino de los intereses que hay detrás de cada medio.