×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Pablo Oprinari

Sociólogo y latinoamericanista (UNAM), coordinador de México en Llamas. Interpretaciones marxistas de la revolución y coautor de Juventud en las calles. Coordinador de Ideas de Izquierda México, columnista en La Izquierda Diario Mx e integrante del Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas.

X

Más notas de Pablo Oprinari

OPINION // MÉXICO. Las próximas elecciones mexicanas y una campaña militante contra el régimen asesino

21 de marzo de 2015 | Se aproximan las elecciones en México. En las mismas se renueva el Congreso de la Unión y se realizan elecciones locales en 17 estados. La maquinaria priista (PRI) está ya en funcionamiento.

OPINIÓN. La alternancia en México: transición a la barbarie

14 de febrero de 2015 | En el año 2000, se realizaron las elecciones que abrieron el camino a la alternancia de los partidos del Congreso en el gobierno. Este proceso inició en 1994, con el acuerdo entre el PAN, PRI y PRD, con el beneplácito del imperialismo, que le dio mayor protagonismo al Congreso de la Unión y que (…)

Opinion. Profundizar la lucha contra el gobierno y la “democracia” bárbara en México

7 de febrero de 2015 | El carácter asesino de la “democracia” mexicana se muestra día a día en el accionar de las fuerzas armadas y los grupos paramilitares. A la desaparición de los 43 y las pruebas de la participación del Ejército, se suma ahora la tortura y el brutal asesinato de Gustavo Salgado, militante del (…)

UN DEBATE EN LA IZQUIERDA. El triunfo de Syriza y sus repercusiones en México

30 de enero de 2015 | El triunfo de Syriza en las recientes elecciones griegas, despertó el entusiasmo de distintos articulistas nacionales, que contrastaron la situación en el país del sureste europeo con México.

Masificar la lucha contra Peña Nieto y la democracia asesina del PRI-PAN-PRD

MÉXICO // CRISIS POLÍTICA. Masificar la lucha contra Peña Nieto y la democracia asesina del PRI-PAN-PRD

17 de enero de 2015 | Después de las acciones multitudinarias de octubre y noviembre de 2014, el movimiento realizó nuevas acciones por la aparición con vida de los normalistas, como las movilizaciones del 26 de diciembre y las que lleva adelante el magisterio de Guerrero, junto a los padres de los desaparecidos y (…)

MÉXICO. La corrupción de la clase política

9 de enero de 2015 | El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, denunció que los escándalos de corrupción y la impunidad para Raúl Salinas de Gortari, dañaron la imagen de México a nivel internacional.

Una democracia bárbara forjada bajo el látigo imperialista

MÉXICO. Una democracia bárbara forjada bajo el látigo imperialista

24 de diciembre de 2014 | El avasallamiento de los derechos de las grandes mayorías, la persecución, desaparición y asesinato de los luchadores sociales, así como los feminicidios, son la expresión más descarnada de las consecuencias de la dominación imperialista sobre el país.

OPINIÓN. México, ante un régimen irreformable: “Fuera Peña Nieto y esta democracia asesina”

13 de diciembre de 2014 | A partir de la desaparición de los 43 normalistas y el inicio de un amplio movimiento nacional de protesta, la estabilidad política conquistada por el gobierno de Enrique Peña Nieto y el Pacto por México se convirtió en un capítulo del pasado.

MÉXICO - GUADALAJARA. En la Feria Internacional del Libro también se escuchó: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”

10 de diciembre de 2014 | En la pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara, principal evento del mundo editorial en América Latina, se hizo escuchar el reclamo y la indignación que recorre a México: ¡vivos los llevaron, vivos los queremos!

OPINION. México: la barbarie capitalista es el resultado de la “maldita” recolonización

29 de noviembre de 2014 | La desaparición de los 43 normalistas desnudó una realidad signada por el poder del narcotráfico y su colusión con el estado. La masacre de Iguala es la punta de un iceberg que llega hasta la Casa Blanca, las relaciones con EE.UU. y el Tratado de Libre Comercio.

DOSSIER ANIVERSARIO REVUELTAS MÉXICO. José Revueltas, un intelectual incómodo

22 de noviembre de 2014 | El 20 de noviembre de 2014 se cumplieron 100 años del natalicio de José Revueltas, un reconocido intelectual de izquierda.

DOSSIER ANIVERSARIO REVUELTAS MÉXICO. José Revueltas en su tiempo: controversias sobre Trotsky

22 de noviembre de 2014 | Adelantamos un fragmento del libro José Revueltas, un intelectual incómodo. Análisis crítico de Ensayo sobre un proletariado sin cabeza, de Pablo Oprinari, que se publicará en enero-febrero del 2015. Lo que aquí presentamos es parte del Capítulo I, “José Revueltas en su tiempo”.

MÉXICO. El movimiento en las calles y la lucha contra Peña Nieto

20 de noviembre de 2014 | La masacre y las desapariciones de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, desnudaron la descomposición que corroe al estado mexicano.

Opinion. México: el régimen asesino del PRI-PAN-PRD es irreformable

13 de noviembre de 2014 | Cientos de miles hemos salido a las calles a exigir la aparición de nuestros compañeros normalistas. Cientos de miles que hemos puesto en una importante crisis al gobierno y a los partidos de este régimen de la alternancia.

MÉXICO. López Obrador y las elecciones anticipadas

5 de noviembre de 2014 | Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en un multitudinario mitin propuso la convocatoria a elecciones presidenciales anticipadas para el 2015. Esta propuesta genera simpatía en amplios sectores que corean Fuera Peña, y abre una discusión al interior del movimiento democrático.

López Obrador y la lucha por Ayotzinapa

28 de octubre de 2014 | El domingo 26/10, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), realizó un multitudinario mitin en la plancha del Zócalo capitalino en el marco de la defensa del petróleo. Entre cuestionamientos por los vínculos de militantes de Morena con el (…)

MÉXICO. Entre movilizaciones de masas, se profundiza la crisis nacional

24 de octubre de 2014 | A los ojos de millones, se hace evidente la enorme descomposición del estado, los vínculos entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) –que vienen de votar las reformas estructurales que sólo benefician a (…)

La “narcopolitica” contra los luchadores sociales

24 de octubre de 2014 | La conferencia del Procurador General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, mostró que el gobierno quiere descargar toda la responsabilidad en los autores intelectuales y materiales inmediatos. Pero también muestra los alcances e intenciones de los vínculos entre el narco y el estado mexicano.

ESPECIAL MÉXICO. Un amplio movimiento democrático en las calles mexicanas

21 de octubre de 2014 | Indignación popular y movilizaciones contra la masacre de Iguala.

Trotsky y el cardenismo: a propósito de la entrega del petróleo mexicano

17 de septiembre de 2014 | Uno de los acontecimientos claves de los últimos meses ha sido la aprobación de la reforma enérgetica impulsada por el presidente Peña Nieto. Esta reforma implica la entrega de los recursos enérgeticos de México a empresas trasnacionales.

Revista Ideas de Izquierda. José revueltas, un intelectual incómodo

1ro de julio de 2014 | El mexicano José Revueltas, de cuyo natalicio se cumplen 100 años este 2014, realizó precursores aportes a la comprensión de la dominación política e ideológica ejercida por la burguesía nativa sobre las clases explotadas. A pesar de ello, su obra teórico-política mereció escasa atención, siendo (…)

Revista Ideas de Izquierda. México. La lucha de clases vuelve al centro de la escena

1ro de octubre de 2013 | Las expectativas de que el regreso del PRI al gobierno representara una vuelta a la estabilidad se mostraron endebles. Aunque el gobierno de Enrique Peña Nieto había logrado con el Pacto por México un acuerdo con la oposición para avanzar con una agenda de reformas estructurales, tras ocho meses (…)