×
×
Red Internacional
lid bot

Pacheco: por problemas edilicios la comunidad educativa no iniciará las clases

Ante la presión de los directivos de iniciar las clases en la Media 2 de Pacheco, aunque no haya pasado la prueba de hermeticidad, los estudiantes, padres y docentes ya decidieron: las clases no van a empezar hasta que no se solucionen los problemas de infraestructura.

Martes 28 de agosto de 2018 13:26

El 23 de agosto pasado, empezó a correr un comunicado del equipo directivo de la Media 2 de Pacheco que decía que aunque en la escuela se encontró una fuga de gas, que las clases iban a iniciar normalmente.

La respuesta del centro de estudiantes y de toda la comunidad educativa no se hizo esperar: convocaron una asamblea donde participaron 300 personas, que votó el no inicio de las clases, unirse para pelear en defensa de la educación pública con otras escuelas de la zona, participando de la clase pública que organizaban en Acceso y Larralde desde la EP25 y una movilización al consejo escolar para exigir una solución.

Pese a lo decidido en la asamblea el equipo directivo decidió unilateralmente y en contra del mandato dar inicio en el día de ayer a las clases. Ante este hecho el centro de estudiantes volvieron a convocar una asamblea abierta donde participaron 100 estudiantes, docentes y padres. La bronca que generó en la comunidad se expresó en todas las intervenciones, obligando a los directivos a cerrar a la escuela. Reproducimos el comunicado del centro de estudiantes:

A la comunidad educativa de la Media 2

En el día de la fecha, 27/08/18, en una asamblea en la puerta de la Secundaria 2 convocada por estudiantes, docentes y familias a la cual asistió la comunidad educativa de la escuela evaluamos las condiciones de seguridad del establecimiento, encontrándonos en la misma situación que la descripta en el acta realizada el jueves 23/08 en la cual la prueba de hermeticidad en las instalaciones de gas dio insatisfactoria y se suspendieron las clases ya que las condiciones no están aseguradas para el desarrollo de las mismas.

La asamblea, evaluando esta realidad y tomando las precauciones necesarias en defensa de la escuela, voto por mayoría:

1- suspensión de clases ya que las condiciones de seguridad no están garantizadas.

2- concentrarnos el martes 28/08 a las 10hs en ruta 9 y 197 junto a otras escuelas del distrito para movilizarnos al Consejo escolar exigiendo las obras correspondientes para las escuelas.

3- movilizar el 29/08 a la plata junto a escuelas de la provincia de Buenos Aires que están en condiciones similares

4- conformar una comisión de padres, madres, familias, estudiantes, docentes, auxiliares y equipo directivo que controle y verifique las obras de la escuela

5- convocar a una nueva asamblea el miércoles 29/08 a las 19hs en la escuela para evaluar las condiciones del edificio y decidir la continuidad de las medidas

Centro de estudiantes, docentes, delegados y comunidad educativa de la media 2

Si hay algo que aprendimos los estudiantes secundarios con las enormes movilizaciones de las que fuimos parte por el derecho al aborto es que saliendo a la calle es la única forma de pelear por nuestros derechos, nuestros enemigos son claros: el estado y la iglesia.

Mientras las iglesias reciben subsidios millonarios del estado, hay más de 800 escuelas en la provincia de Buenos Aires que aun no iniciaron las clases producto de años de desfinanciamiento de parte de los gobiernos. La iglesia y los senadores del PJ, kichnerismo y macrismo, son los que nos negaron el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y los que nos niegan año a año la implementación de la ley de educación sexual integral en las escuelas.

Hoy más que nunca, tenemos que poner la fuerza de la marea verde al frente de defender la educación pública. Mientras nuestras condiciones de vida empeoran, es parte del pacto del gobierno con el fondo monetario internacional hacer grandes recortes a la educación pública. La batalla que vienen dando los docentes y los estudiantes universitarios no es ajena a la nuestra, si no nos unimos a ellos en una gran batalla por la educación pública y contra el ajuste no vamos a conseguir que se resuelvan los problemas estructurales de las escuelas.

Por eso te invitamos desde la juventud del PTS y Pan y Rosas, para poner en pie un comité que pelee por la separación de la Iglesia del Estado, ya, por el no hay pago a la deuda, que esa plata se destine para la educación, y para unir los reclamos a los docentes, estudiantes universitarios y trabajadores participando el 30 de agosto en la Marcha Nacional en defensa de la educación.