lid bot

Salud publica. Pacientes reclaman que se cumplan sus derechos

Desde la asociación Jujuy da Vida reclaman al ministro de salud y el presidente de la obra social que más de 100 personas transplantadas y en lista de espera no reciben una atención adecuada para su tratamiento

Viernes 16 de diciembre de 2022 11:46

Pacientes con patologías crónicas, transplantados, en tratamiento de diálisis y en lista de espera afiliados al instituto de seguros de Jujuy se concentraron está mañana en la puerta del Ministerio de Salud de la provincia en reclamo por el no cumplimiento de sus tratamientos y el no cumplimento de las leyes vigentes en lo que respecta a esta problemática.

"El gobierno y ministerio e instituto no cumplen con leyes y adhesiones vigentes. No aumentan el 100% de viáticos y medicación para las y los pacientes" dijo uno de los pacientes en diálogo con La Izquierda Diario.

La protesta fue realizada por pacientes nucleados en la Asociación Jujuy da Vida, quienes hace años vienen organzandose en defensa de sus derechos, y el día de hoy realizaron la presentación de 2 notas dirigidas al Ministro de Salud y al presidente de la obra social, desarrollando sus peticiones.

Así también recibieron la adhesión de Asociación Juntos por la Salud, Fundación Damas de Hierro, APUAP, Asociación Educadores por un Mundo Mejor, APOC, PTS en el Frente de Izquierda, CEDEMS, Asoc Fibromialgia, Movimientos Agustín Tosco y PO entre otras Organizasaciones. Ademas se hizo presente el Concejal por el PTS en el Frente de Izquierda Gastón Remy, quien se solidarizo con la demanda.

Reproducimos la declaración pública redactada por las y los pacientes:

"La Asociación JUJUY DA VIDA nació por las innumerables falencias del sistema de salud, en la gestión del Dr Fiat (actua senador) como Ministro de Salud de Jujuy los afiliados del Incluir Salud tuvimos 3 meses sin medicación inmunosupresora, desde la Asociación tuvimos que pedir ayuda Asociaciónes de otras provincias las cuales respondieron de forma positiva, de todas las situaciones manifestadas al Dr Fiat se dieron soluciones parciales.

En la gestión del Dr Gustavo Bohuid nuevamente se pidió mejoras en diversas áreas en especial en diálisis también una actualización en los viáticos destinados a los controles Pre y Post Trasplante, no tuvimos ninguna mejora o solución a nuestro pedidos, el dr Bohuid hizo sus negocios con el Dr Manuel Quintar sin tomar las precauciones para hacer Trasplantes por eso los fracasos de los Trasplantes realizados en la Clínica los Lapachos, en la gestión del Bohuid solo tuvimos recortes y restricciones para acceder a nuestros controles Pre y Post Trasplante también restricciones en acceder a la medicación sin importar la cobertura médica que tiene el paciente todas las obras sociales siguieron el modelo del Ministro y dar solo medicación de laboratorios baratos sin respetar lo recetado por los medicos he incluso dar medicamentos de dudosa procedencia.

En la gestión actual Ministro el Dr Antonio Buljubasich mediante notas y verbalmente se dió a conocer la situación que vivimos los pacientes Trasplantados, en lista de espera y Diálisis de la provincia y este está cerrado en que los pacientes se atiendan en el hospital Pablo Soria y en el Centro Medico del Norte donde sabemos que ninguno de los dos lugares mensionados tienen habilitación para hacer estudios Pre, Post o Trasplantes.

La negativa del Ministro en actualización los viáticos son más que evidente por los negocios que tiene de por medio con el Dr Sanmartano y Espeche, desde que asumió cómo Ministro de Salud el Dr Buljubasich estamos pidiendo se respete nuestros derechos a elegir nuestro Centro de Trasplante cómo también la actualización de los viáticos que la actualidad es de mil pesos por día para Alojamiento, comida y pasaje para la provincia de Tucumán, Córdoba y Bs As es de 1600 pesos por día, en el caso de los afiliados del Instituto de Seguro de Jujuy es de 2.300 pesos por día para Alojamiento y Comida, los montos mensionados se supone que es para el paciente y un acompañante cuando es más que evidente que esto no llega a dar cobertura ni para una persona, llegamos a una instancia que nuestra salud se ve deteriorada y necesitamos la ayuda de todos, por eso el viernes 16 de Diciembre vamos a manifestarnos en la puerta del Ministerio de Salud a las 9 am."