Imputados indicaron que hasta el 2016 le entregaban el dinero en efectivo al General Echeverría, mediante bolsos, cajas de licores y mochilas.
Viernes 2 de junio de 2017
Mientras la presidenta Bachelet, en la cuarta Cuenta Pública del gobierno, entregó, en más de una ocasión, saludos y agradecimientos a los cabecillas de las Fuerzas Armadas y de Carabineros, el escándalo por el fraude de esta última institución no cesa.
Es así como este miércoles, equipos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros y el OS-7, llegaron hasta la comuna de Olmué, V Región, con el objetivo de rastrear la posible existencia de una parte del dinero malversado en el fraude que involucra a la cuestionada institución policial, el cual ya supera los $17.500 millones.
En este sentido, Eugenio Campos, fiscal regional de Magallanes, tiene como propósito encontrar el dinero que supuestamente estaría repartido en efectivo y escondido en distintos puntos de Chile. ¿Cómo se repartían el dinero? Los imputados Jaime Paz (coronel), Pedro Valenzuela (teniente coronel) y Héctor Nail (teniente coronel), afirmaron que hasta el 2016 ellos hacían entrega del dinero en efectivo al general (R) Flavio Echeverría, ex jefe del Departamento de Finanzas de Carabineros, mediante mochilas, bolsos y cajas de licores.
De acuerdo a la información entregada por los investigadores, Echeverría habría obtenido alrededor de $ 1.700 millones, por medio del desvío de fondos, desde las cuentas institucionales de Carabineros, del cual cerca de $ 420 millones han sido puestos a disposición de parte del imputado a la fiscalía.