×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad. Pacto Cambiemos-K en Sociales UBA para reformar la carrera de Ciencia Política

Será aprobada hoy por unanimidad entre los 15 consejeros de Junta compuesta por kirchneristas, radicales/Pro y el PJ-Kirchnerismo. Desde el Frente de Izquierda exigen un debate democrático.

Leo Deza

Leo Deza Politólogo UBA | @leo.deza_ Nieto de víctima de la Triple A

Martes 1ro de noviembre de 2016 16:36

Durante la tarde de hoy sesionara la Junta de Carrera de Ciencia Política en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Allí la dirección de la carrera, a cargo de Elsa Llenderozas, del espacio Alternativa Académica, afín al Rector Barbieri y referenciada dentro del Radicalismo/Pro, anticipo que por unanimidad se aprobara una reforma que agrega 4 materias obligatorias al tronco común y baja de 4 a 2 la cursada de materias optativas.

Resulta innegable la necesidad de reformar una carrera que tiene exactamente el mismo plan de estudios desde su fundación en 1985, fecha desde la que sin interrupción se mantuvo en manos de radicales únicamente por los métodos feudales como el voto ponderado. Mantuvieron una carrera aislada de herramientas para la construcción de un conocimiento crítico, que pueda ligarse a la realidad política y social del país, del continente y la realidad internacional. Fenómenos como la irrupción social del 2001, el emerger del movimiento obrero como actor político durante estos años en Argentina y fenómenos de otra dimensión como la crisis de los gobiernos pos neoliberales o la polarización política y social en potencias de los dos lados del océano están completamente alejados de ser materia de estudio.

Pero la reforma no tratará sobre estos aspectos, el objetivo expreso es modificar la estructura de la carrera para adecuarla a las exigencias de la privatista ley de Educación Superior, lo que significa un avance en consolidar una carrera, que forme politólogos y politólogas despojados de las herramientas necesarias para el análisis de los acontecimientos políticos actuales.

El dato más ‘llamativo’ es el voto unánime a favor de esta reforma que incluye al kirchnerismo duro que históricamente se ubico como la principal oposición política dentro de la carrera. Al igual que en el Congreso Nacional o las Legislaturas locales, los votos del FpV universitario le garantizan a Cambiemos su plan para la educación, del que hubo sobradas muestras durante la primer parte del año.

Justamente el contenido de la reforma no puede ir separado del método antidemocrático con el que se lleva adelante. Solamente 15 miembros de junta tienen derecho a aprobar o no este proyecto. De los cuales 5 responden al claustro de profesores titulares de cátedra y adjuntos, 5 al claustro de graduados y 5 al claustro estudiantil. Es decir una ínfima porción de la comunidad académica, tiene el mismo peso que la inmensa mayoría, los estudiantes de la carrera, ni hablar del silencio al que son condenados los cientos de docentes ad-honorem que sostienen las clases todos los días y los trabajadores no docentes.

Así se garantiza un gobierno universitario donde una casta privilegiada, en este caso las camarillas de Cambiemos y PJ-Kirchnerismo, toma a espaldas de la mayoría todas las decisiones de las carreras, la facultad y la universidad, poniendo los conocimientos académicos de toda la UBA al servicio de los empresarios, generando convenios y trabajo precario como el que se propone con las ‘practicas pre profesionales’ de Ciencia Política. Este sistema feudal, que bien podría ser materia de estudio en la carrera es lo que precisa una reforma y es la exigencia del PTS/Frente de Izquierda para que haya claustro único docente para incluir a todos los ad-honorem y mayoría estudiantil, para que tenga el peso decisivo quienes son la mayoría indiscutida de la universidad, con voz y voto para los no docentes, hoy invisivilizados. Solo así podremos pelear por planes de estudio decididos democráticamente, para que los conocimientos en la universidad estén al servicio de las necesidades de los trabajadores y los sectores populares.