×
×
Red Internacional
lid bot

Magisterio. Pacto de maestros con Morena en Oaxaca y no hay fecha del paro nacional

Sin fecha concreta de paro nacional a la vista, referentes de la sección 22 signaron un acuerdo para llevar la resistencia magisterial a las urnas en Oaxaca.

Sergio Abraham Méndez Moissen

Sergio Abraham Méndez Moissen México @SergioMoissens

Miércoles 23 de marzo de 2016

Quienes enseñamos a leer y a escribir, quienes formamos a las nuevas generaciones, venimos asistiendo a una escalada en la persecución contra el magisterio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La Secretaría de Educación despidió a más de 3,600 maestros en el país por no presentarse a realizar la evaluación punitiva.

Continúan encarcelados nuestros compañeros Othón Nazariega Segura, Roberto Abel Jiménez García, Efraín Picazo Pérez, Juan Carlos Orozco Matus, Sara Altamirano Ramos, Mario Olivera Osorio, Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Damián Gallardo Martínez, Leonel Manzano Sosa y Óscar Hernández Neri. Son rehenes del Estado para disuadirnos a las y los maestros del país de enfrentar la reforma educativa creada a la medida del Banco Mundial y los organismos internacionales.

Han quedado en la impunidad los ultrajes sufridos por maestras en el estado de Guerrero a manos de las fuerzas represivas. Están impunes los asesinatos de nuestros compañeros Claudio Castillo Peña -de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg)- y David Gemayel Ruiz, de la sección 7 en Chiapas, víctimas de la represión estatal y federal contra el magisterio.

Estos hechos se suman al desmantelamiento y posterior militarización del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

El gobierno de Enrique Peña Nieto, a través de su delfín tecnócrata Aurelio Nuño y de periodistas a sueldo, intenta aplastar la resistencia magisterial no sólo mediante medidas represivas, sino también mediante una campaña de demonización del magisterio en la que se nos tacha de flojos, nos acusan de resistirnos a los cambios.

Claro que nos resistimos: nos resistimos a la precarización laboral, a la represión, al plan de privatización de la educación, a la subordinación de los planes educativos a las “necesidades del mercado”, a la elitización de la educación media y superior. Somos cientos de miles de trabajadores de la educación quienes sentimos coraje ante todos estos atropellos.

Ante la reforma educativa: ¿acuerdos electorales o plan de lucha nacional?

Ante este panorama, Sulem Estrada, maestra de secundaria y exnormalista, y yo, -aspirantes a candidatos independientes a la Constituyente de la Ciudad de México- estamos en contra de los ataques de los que es objeto la CNTE. Ésta es también la postura que asumen nuestros compañeros de la Agrupación Magisterial Nuestra Clase.

Sin embargo, nos llama mucho la atención que mientras aun no se ha puesto fecha al paro nacional educativo que exige la base magisterial, sí se pudo firmar un acuerdo electoral con el Morena en Oaxaca.

Allí se reunieron el pasado 21 de marzo Andrés Manuel López Obrador, el candidato del Morena a la gubernatura del estado, Salomón Pérez Jara y por parte del magisterio destacaron las figuras de Juana Aguilar Espinosa, profesora jubilada y vocera de la sección 22, y Azael Santiago Chepi, maestro de la 22 excandidato por el Morena, quien fungió como secretario general del comité ejecutivo seccional en 2012.

Entre otras promesas que hace Andrés Manuel López Obrador –a cambio de apoyo en las elecciones de junio en Oaxaca– se cuentan el cese de la campaña contra el magisterio, la liberación de los maestros detenidos por el gobierno el fortalecimiento de la educación pública.

Aguilar Espinosa declaró a la prensa que “Represento la voz de los miles de trabajadores de la educación, que conscientes y desinteresadamente, han tomado la firme decisión de trabajar unidos con el licenciado Andrés Manuel López Obrador y de trabajar con MORENA para contender en las próximas elecciones”.

Nos preguntamos ¿dónde está su mandato?, ¿dónde está asentado que tiene el apoyo de maestros de base de la sección 22?, porque esto no se ha expresado en los resolutivos de las asambleas de Oaxaca.

Sí consta en los resolutivos de la Asamblea de la sección 22 del día 7 de marzo, como pronunciamiento: “En contra de los Partidos Políticos que firmaron el Pacto por México por ser los responsables de las aprobaciones de las reformas estructurales antipopulares”. Aunque esto de alguna manera abre la puerta implícitamente para la firma del acuerdo con el Morena, no es lo mismo que someter claramente a votación de las bases magisteriales un acuerdo electoral.

Y esto se le suma el grave hecho de que en la última Asamblea Nacional Representativa se hizo a un lado el reclamo de maestros de base de distintas secciones de la república –como Tlaxcala, Durango, Sinaloa, Chiapas– de ponerle fecha a un paro nacional para enfrentar los despidos y los avances de la reforma educativa en los estados. Esa misma pelea dimos las y los maestros que formamos la Agrupación Magisterial Nuestra Clase.

La dirección de la CNTE justificó que no se pone fecha porque aun “no se pudo consultar a la base, que no hay condiciones, falta preparación”, y nos propone la salida judicial ante los despidos, sin apelar a las fuerzas de sector, llevando a confiar en la justicia patronal. Claro que no hubo tiempo para consultar a la base: si estaban en tratativas con el Morena. Porque se juegan a frenar la reforma educativa desde puestos de poder y no desde la movilización en las calles.

Su plan de lucha está centrado en movilizaciones y cortes de vialidades por estados el próximo 15 de abril. Medidas de presión que para nada están a la altura del brutal ataque que enfrentamos las y los maestros, que ya sufrimos las consecuencias de la aplicación de la reforma educativa.

Es indispensable la organización del magisterio combativo desde las bases, en unidad con todos los sectores explotados de la sociedad. Urge impulsar un gran paro nacional, organizado y garantizado por la base magisterial que tire abajo esta maldita reforma y libere nuestros maestros presos.