Es el planteo de Robert Lighthizer, representante comercial de Trump, quien señaló también que no se avanzó lo esperado, pues en 7 rondas apenas se cerraron 6 capítulos de 30.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 5 de marzo de 2018 19:53

Los pactos comerciales bilaterales podrían ser el reemplazo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, según declararon los negociadores de la administración Trump al cierre de la séptima ronda, que tuvo lugar en la Ciudad de México.
Lighthizer señaló que “todas las partes necesitaban moverse más rápido para concluir la renegociación del TLCAN”.
Por su parte, Ildefonso Guajardo, secretario de Economía de México, repitió que se puede estar conscientes de la necesidad de un comercio balanceado en el bloque, siempre que esté dirigido a su expansión. Esto en respuesta a las propuestas drásticas de Trump para reducir el déficit comercial de Estados Unidos.
A su vez, la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, destacó que la idea es lograr un buen acuerdo, y no cualquiera.
Estas declaraciones se dan a conocer tras el cimbronazo internacional que dio Trump con el anuncio del establecimiento de aranceles a las importaciones de acero y aluminio. Una propuesta que hizo más ásperas las negociaciones para los gobiernos de los países socios de Estados Unidos, aun cuando el mandatario de ese país adelantó que podría eliminar los aranceles anunciados en el caso de México y Canadá.
La renegociación del TLCAN, convocada para crear condiciones más favorables a las trasnacionales estadounidenses, es un factor de inestabilidad en América del Norte.
Mientras tanto, de la mano de esta renegociación se perfilan en el horizonte mayor explotación y precarización para la clase trabajadora de la región.
Con información de Reuters