Continuan actividades de protesta contra el cese de los maestros y por su inmediata reinstalación.
Cristina Sol Estudiante de Derecho Internacional, Universidad Autónoma del Estado de México
Lunes 3 de octubre de 2016
Cómo lo dijimos acá, con el retroceso del movimiento magisterial, que en algunos estados de la república mantuvo paros por más de cuatro meses, el gobierno federal ha endurecido las medidas de represión. No obstante, maestros y padres de familia resisten.
En el marco de la represión y ola de sanciones impuestas desde la SEP por Aurelio Nuño a los valientes maestros y maestras que apoyaron los paros realizados por los combativos padres y madres de familia, en contra de la mal llamada reforma educativa, hace un par de meses, hoy se llevan a cabo medidas contra los despidos de maestros.
Es así que en la tarde de este lunes, padres de familia de la escuela primaria Ricardo Flores Magón, ubicada en la alcaldía de Tláhuac, de la dirección operativa 3 -una de las tres primarias de la zona que fue afectada con el cese de 5 maestros; además de la "José López Portillo" de la dirección operativa 5, con 3 cesados; y la "Leonardo Bravo" de la dirección operativa 1, con 11 maestros cesados-, bloquearon Circuito en su exigencia por la reinstalación de los cinco maestros que recientemente fueron notificados con la suspensión de sus actividades docentes.
Maestros-padres y madres de familia: la cara de la resistencia
Continuando con las actividades de protesta contra el cese de los maestros y por su inmediata reinstalación, padres y madres de familia anunciaron que el día de mañana, a las 12:45 y 13:30 horas respectivamente, se realizará un semáforo informativo y un mitin. La cita es en Av. Tláhuac, esq. con Ruperto Pérez de León.
Los demandantes exigen el alto a la represión contra el magisterio disidente y la reinstalación inmediata a los maestros despedidos, además se pronuncian en defensa de la educación pública y gratuita, por la abrogación de la reforma educativa y la evaluación punitiva.
Otra cara de la resistencia se hizo presente hoy en la colonia Pantitlán; en donde maestros de la escuela "José López Portillo y Rojas", separados del servicio docente se dispusieron a dar dieron clases al pie de la calle.
Desde la "Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase" hacemos un llamado a las organizaciones sociales y los sindicatos que se reclaman democráticos y opositores para que repudien la represión y se solidaricen activamente con el movimiento magisterial.
La reforma educativa aún no ha caído, sin embargo ¡podemos lograrlo! Alertamos a todos los trabajadores de la educación, alumnos y madres y padres de familia a reorganizarnos para que en unidad pongamos un alto a la represión.