A pesar de la derrota ante el actual campeón asiático, para el seleccionado de Palestina constituye un triunfo el sólo hecho de estar disputando esta importante competencia oficial. Reconocida por FIFA desde 1998, Palestina pudo acceder a la Copa Asia tras haberse coronado campeón de la Challenge Cup.
Miércoles 14 de enero de 2015

Foto: sitio web de FIFA
El partido del Lunes en el que el seleccionado palestino perdió por 4 a 0 frente al combinado de Japón, será recordado como un hito histórico para el fútbol de Asia: Palestina regresa al fútbol grande del continente, después de estar durante décadas desafiliada de FIFA (Federación Internacional del Fútbol Asociado), organismo que durante medio siglo (de 1948 a 1998) no reconocía a esta selección.
Por cuestiones que sólo FIFA entiende, la Copa Asia 2015 se está disputando en Australia desde este Viernes 9 de Enero.
Un poco de historia sobre la relación FIFA-Palestina
Acompañando la política de las principales instituciones imperialistas del mundo, como las Naciones Unidas, los mandamases del fútbol le quitaron a Palestina el reconocimiento oficial en 1948, año de la implantación del Estado de Israel en territorio de la Palestina histórica (en el cual convivieron durante siglos poblaciones árabes y judías). En el caso de FIFA, llegaron al colmo de borrar con el codo la participación del seleccionado palestino en el Mundial de 1934, pasando a adjudicarle esa participación en la historia y las estadísticas a Israel. Pero en 1998, cuando el imperialismo mundial admitió la creación de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), FIFA aceptó nuevamente un seleccionado palestino de fútbol.
Recién en 2008, la FIFA permitió a la selección palestina disputar partidos en su territorio, ya que no contaba con canchas "homologadas" por FIFA, viéndose obligado el seleccionado nacional a disputar partidos de local en estadios de Jordania o Qatar.
La Copa Asia y la actualidad del fútbol palestino
En 2014, la selección palestina coronó su mejor participación internacional en la Challenge Cup (Copa Desafía) al consagrarse campeón, con lo que se aseguró un lugar en la competencia más importante del continente, la Asian Cup (Copa Asia) que comenzó a disputarse ayer. La Confederación Asiática de Fútbol consideró a Palestina como el mejor equipo del 2014.
El debut ante Japón
El Lunes 12 tuvo una parada difícil ante la potencia futbolística de la región: el combinado nipón. El resultado final fue 4 a 0 para Japón, con goles de Yasuhito Endo (a los 8 minutos), Okazaki (a los 25´); Keisuke Honda (figura de Japón que juega en el Milan de Italia) a los 44 del primer tiempo, de penal. Cerró el marcador Yoshida a los 4 minutos de iniciada la segunda mitad.
A los 74 minutos sufrió la expulsión de Ahmed Harbi Mahajna y terminó el partido con un jugador menos.
A pesar de la derrota en el debut, Palestina sabe que comenzó a escribir la historia grande de su fútbol a nivel selecciones.
Los próximos partidos que afrontará el seleccionado palestino por el Grupo D serán contra Jordania el Viernes 16 y frente a la selección de Irak el Viernes 20.