×
×
Red Internacional
lid bot

“Palestina no es una causa perdida”: sindicatos de clase exigen al Gobierno la ruptura de las relaciones diplomáticas y comerciales con el Estado de Israel

Una veintena de organizaciones del sindicalismo combativo de todo el Estado han firmado una carta dirigida al Gobierno español y a los parlamentarios y parlamentarias, en la que exigen la ruptura de las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, un Estado que perpetúa un régimen de apartheid execrable y viola los derechos humanos del pueblo palestino.

Sábado 18 de noviembre de 2023

Entre las organizaciones firmantes se encuentran la Confederación General del Trabajo (CGT), el sindicato Comisiones de Base (Co.bas), la Confederación Sindical Solidaridad Obrera, el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), la Central Unitaria de Trabajadores de Galicia (CUT), la Corriente Sindical de Izquierdas de Asturies (CSI), la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), la Confederación Intersindical, el Sindicato Ferroviario (S.F), entre otros.

El próximo lunes día 20 los sindicatos impulsores de esta iniciativa registrarán el escrito en el Congreso de los Diputados, en el que exigen también un alto el fuego inmediato y parar el genocidio al que se está sometiendo al Pueblo Palestino. A las a las 10.30 horas realizarán un acto informativo frente al Congreso.

Compartimos a continuación el comunicado completo firmado por todas estas organizaciones.

Carta abierta al gobierno del Estado español

Los sindicatos de clase, organizaciones que representamos a los trabajadores y trabajadoras, queremos abordar un tema sumamente importante en este momento: la relación del estado español con Israel y su gobierno sionista.

En los últimos días, hemos sido testigos de acontecimientos trágicos para el pueblo palestino, que tras sufrir décadas de ocupación, apartheid e injusticia perpetradas por los gobiernos sionistas israelíes y su ejército, sufre desde el 7 de octubre crímenes de guerra, bombardeos indiscriminados contra la población civil, hospitales, escuelas… cortes de suministros de electricidad, agua, combustible, medicinas, alimentos…

Es esencial comprender el contexto histórico de este conflicto. La formación de Israel en 1948 tuvo como resultado la ocupación del territorio palestino y el desplazamiento de 800.000 palestinos, que todavía hoy viven como refugiados en su propia tierra. El Estado de Israel, financiado en gran medida por Estados Unidos y la Unión Europea, continúa ignorando el derecho internacional humanitario y mantiene la ocupación criminal de Palestina.

Su método de limpieza étnica, ininterrumpido apartheid antipalestino, es reconocido y repudiado por amplios sectores judíos y académicos, por Amnistía Internacional, Human Rights Watch y los dos últimos informes de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.
Especialmente en la Franja de Gaza, donde 2,4 millones de palestinos malviven en condiciones inhumanas, privados de sus derechos básicos.

La resistencia palestina, etiquetada por «la comunidad internacional» como terrorismo, es en realidad una manifestación legítima del derecho de los pueblos invadidos a luchar contra sus agresores. Los palestinos han sufrido injusticias inaceptables y su mensaje es simple: «Ya basta».

Por todo ello instamos al gobierno del estado español a la ruptura de las relaciones diplomáticas y comerciales con un Estado que perpetua un régimen de apartheid execrable y viola los derechos humanos del pueblo palestino.

Los Sindicatos de Clase firmantes, siguiendo el llamamiento público de los sindicatos palestinos, pedimos al Estado español adoptar una posición clara, justa y solidaria en defensa de Palestina.
Es por ello que apoyamos unánimemente acciones como las promovidas por la campaña BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones) contra Israel como medio para impulsar cambios positivos en la región.

También instamos a los gobiernos de todo el mundo a condenar el régimen de apartheid israelí y a romper de inmediato todos los acuerdos con Israel, especialmente los relacionados con la colaboración militar.

Pedimos al Gobierno y a parlamentarios y parlamentarias que aprueben estas iniciativas, como toma de posición frente a las atrocidades que el gobierno sionista israelí está cometiendo en la Franja de Gaza y en Cisjordania contra el pueblo palestino.

La lucha del pueblo palestino requiere solidaridad global. Pedimos al Gobierno y a los parlamentarios y parlamentarias que adopten una posición de solidaridad activa con el pueblo palestino, contra el apartheid, la limpieza étnica y los crímenes de guerra cometidos por Israel desde hace más de 75 años.

Por nuestra parte apoyaremos las movilizaciones unitarias en este mismo sentido.

¡Alto al fuego; alto al genocidio!

Sindicatos firmantes:
Confederación General del Trabajo, CGT
Sindicato Comisiones de Base, co.bas
Alternativa Sindical de Clase, ASC
Confederación Sindical Solidaridad Obrera
Plataforma Sindical EMT de Madrid
Sindicato Andaluz de Trabajadores, SAT
Confederación Intersindical
Intersindical Valencià
STM (Intersindical Valencià)
ICS (Intersindical Valencià)
Central Unitaria de Trabajadores, CUT Galicia
Corriente Sindical de Izquierdas de Asturies, CSI
Frente Sindical Obrero de Canarias, FSCO
Federación Sindical Canaria, FSC
Colectivo Unitario de Trabajadores, CUT de Aragón
Confederación Nacional del Trabajo, CNT
Sindicato Ferroviario, S.F