Las fuertes lluvias de la noche del domingo volvieron a dejar a Palpala sumergido bajo el agua, con cientos de familias afectadas, barrios enteros inundados y un puente que se desmorono. Los vecinos reclamaban la presencia del Intendente Palomares y denunciaban las obras que nunca se realizaron.
Lunes 9 de abril de 2018 17:55
Tras las fuertes tormentas ocurridas durante la noche del domingo, la ciudad siderúrgica amaneció con barrios completamente inundados, zonas de imposible acceso, el arroyo Las Martas colapsado y el puente del Barrio Antártida desmoronado.
Entre las zonas más afectadas se encuentran los barrios de San José, 2 de Abril y Antártida, donde se formaban arroyos de agua que ingresaban a las casas, así como también entraba por los techos donde las chapas cedían frente a la acumulación de agua. Producto de la caída de postes, los vecinos se quedaron sin servicio eléctrico y el Hospital Gallardo debió trabajar con un grupo electrógeno.
Video de la ENET realizado por Julio Mamani
La ENET, Escuela Comercial, Escuela Córdoba, Bachillerato 22 “Héroes de Malvinas”, Escuela Gral Savio, Escuela J.B. de La Bárcena, Colegio Sagrado Corazón, Colegio Víctor Mercante, Colegio Modelo, Nacional, fueron algunos de los colegios que debieron suspender las clases en el día de hoy, debido a que la falta de obras edilicias hacían imposible que se realizasen.
Docentes de la ENET, que hace unos días cumplió un nuevo aniversario, resaltaban que ya hace mucho tiempo vienen haciendo los reclamos por filtraciones en los techos, que implican el riesgo concreto de electrificaciones de paredes, y que cada vez que llueve se destapan las cámaras de inspección cloacales y el olor nauseabundo no permite estar en la escuela.
Las redes sociales daban cuenta de la bronca y desesperación sufrida por innumerables familias palpaleñas que denunciaban que “El puente que hicieron en calle Isla Ross estaba mal hecho” en relación al puente baden que cruza el Barrio Antártida y llevaba poco tiempo de inauguración.
Julio Mamani, concejal por el PTS-FIT en la ciudad, denunció que “esta situación resulta natural para los habitantes de Palpala que ya nos hemos acostumbrado a salir de nuestras casas a tratar de evitar que se nos inunden, ya que hace décadas venimos denunciando la falta de obras de canalización del Arroyo Las Martas así como también la falta de inversión en las obras publicas necesarias de manutención de los canales existentes.”
“Desde temprano estuve acompañando a compañeros y vecinos que angustiados mostraban el estado en el que se encontraban sus viviendas, así como también directivos y docentes de escuelas, quienes debieron llevar adelante tareas de desagote de las mismas”, sostuvo el concejal.
Mamani finalizo expresando que “desde mi banca le pediremos la Intendente Pablo Palomares que informe acerca de las obras que se debían realizar desde hace años y continúan sin hacerse, también requeriremos que se declare la Emergencia en la ciudad y se exima a los vecinos del pago de los impuestos municipales dado las enormes pérdidas sufridas tras las reiteradas inundaciones”.