Pamela Contreras, militante del PTR y Pan y Rosas, se refiere al 28 M,día internacional de la acción global por la salud de las mujeres y hace un llamado a movilizarnos este 1 de junio para enfrentar las reformas de Piñera con un plan de lucha unificado en unidad de trabajadores, mujeres y estudiantes.
Miércoles 29 de mayo de 2019
“Los tiempos mejores de Piñera se han traducido en más precariedad para las mujeres trabajadoras y pobres, que encabezan las cifras de cesantía en Valparaíso.
En el Día internacional de acción global por la salud de las mujeres, denunciamos la muerte de dos haitianas tras ser atendidas en hospitales públicos. A nosotras no nos importan sus fronteras, sentimos la lucha de nuestras hermanas como nuestra. Además el gobierno quiere militarizar las escuelas con proyectos como aula segura y borrar asignaturas como historia, para instalar un discurso conservador a su servicio. La verdadera violencia es mantener un sistema desigual con salarios y pensiones de hambre, además de la represión hacia la juventud.
Hoy por 8va vez entra al parlamento la ley IVE, que pese a que miles la han defendido en las calles, los dinosaurios la siguen negando, mientras aprueban los planes del imperialismo a través del FMI. Como en Chile quienes niegan nuestros derechos atacan a trabajadores, jóvenes y sectores populares con reformas pro empresariales.” señala Pamela.
Además se refiere a la lucha por el aborto legal, señalando “Este 28 de Junio, luchamos por una aborto legal, libre,seguro y gratuito , porque defendemos nuestras vidas, y porque son las mujeres pobres y trabajadoras quienes se exponen a morir en manos de abortos clandestinos.Queremos ir por todo, por eso desde Valparaíso decimos con fuerza “educación sexual para decidir, anti conceptivos para no abortar y aborto legal libre seguro y gratuito para no morir”.
“Hace algunos días se presentó en el parlamento la reforma laboral y previsional. Mientras el Frente Amplio hace alianzas con partidos como la Democracia Cristiana que son anti mujeres, la cesantía crece en Valparaíso golpeando a miles de mujeres trabajadoras y pobres. Su estrategia del lobby parlamentario y de movilizaciones divididas ha demostrado ser un fracaso para derrotar las reformas del gobierno.
Estamos cansadas. Por eso decimos con fuerza , que este 1 de Junio es necesario un plan de lucha unificado de la clase trabajadora y sectores populares para hacerle frente a este gobierno y sus “tiempos mejores”, sin confianza en los partidos empresariales como la democracia cristiana Porque a nosotras nunca se nos ha regalado nada, todo lo hemos conseguido con lucha”.
Y para terminar realiza un importante llamado a movilizarse este 1 de Junio:
“Este primero de junio pese a que la gobernadora negó el derecho a marchar a la hora que propusimos llamamos a salir a las calles. Porque juntos trabajadores, estudiantes, mujeres somos una fuerza imparable.”