×
×
Red Internacional
lid bot

LAS TESIS. Pamela Contreras, vocera Pan y Rosas sobre cuota de género: "nosotras planteamos de mínima un 50% y sin techo"

La vocera nacional de la agrupación de mujeres, Pan y Rosas, dio una entrevista esta semana a Radio Cooperativa, donde planteó su postura ante la performance del Colectivo las Tesis, las cuotas de género y la discusión constituyente.

Lunes 9 de diciembre de 2019

Pamela Contreras, vocera de Pan y Rosas, mira con muy buenos ojos el impacto de la performance de Las Tesis, intervención artística que ha impactado a nivel internacional frente a las generalizadas violaciones a los derechos humanos de parte del Estado y sus instituciones, e identificó una crítica nueva en el movimiento de mujeres sobre la violencia estructural que ejerce el sistema capitalista y patriarcal hacia las mujeres. "En Chile, gran parte de las intervenciones han sido en comisarías porque son parte de la violencia estructural contra las mujeres", señaló Pamela.

La dirigenta recalca las violaciones en detenciones, las humillaciones y abusos sexuales con el tema del desnudo y con la brutal represión ejercida por carabineros.

Por otra parte, critica a la ministra del Servicio de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, quien habla de equidad de género mientras que las violaciones y torturas sexuales de parte de Carabineros han sido silenciadas por parte de la cartera ministerial. "Quiere subirse al caballo de la victoria", planteó Contreras.

Con respecto a lo anterior, Pamela comenta " la herencia de la dictadura militar plantea por ejemplo, la familia heterosexual como núcleo de orden y que las mujeres eramos responsables de las violaciones, que ahí no se reconocía la violación dentro del matrimonio, 8 de marzo será distinto con la revuelta popular...
Somos parte de esta revuelta, somos parte de este nuevo despertar durante todo este año y que lo vamos a seguir haciendo. Entonces tiene que ver con que nosotras somos capaces de destrabar los anclajes conservadores y neoliberales de la constitución y como por ejemplo hoy en día cuando plantean que la ministra Plá se quiere subir al carro de victoria, como también se viene la contradicción porque guardar silencio con los casos de femicidios y guardar silencio con los casos de violencia sexual".

Por último, la dirigenta de Pan y Rosas rechaza el acuerdo por la Paz, por no ser lo que viene pidiendo la gente y a cambio propone una gran movilización, donde exista una asamblea constituyente real, no la mixta o como la convención que para ella " plantean anclajes cerrados como el 2/3" y donde exista " paridad de género de mínima un 50% y sin techo ", sin los 2/3, y donde se exigan las demandas históricas, cuestionando la represión donde dice " nos están matando, nos están reprimiendo", señaló.