×
×
Red Internacional
lid bot

ZONA OESTE GBA. Pan y Rosas Morón e Ituzaingó dice presente con #ElFITEnAtlanta

Compartimos las voces de algunas estudiantes, trabajadoras, amas de casa, jubiladas que estarán presentes en el acto del Frente de Izquierda.

Lunes 31 de octubre de 2016 22:51

Participaron en el Encuentro Nacional de Mujeres, otras se sumaron a la marcha del 19 de octubre por #NiUnaMenos o siguen a Pan y Rosas por las redes sociales. Ellas dicen presente el 19 de noviembre en el acto de Atlanta junto al Frente de Izquierda y tienen sus motivos.

Los testimonios

"Voy al acto del 19 en Atlanta, porque frente al ajuste y el ataque a los derechos de los trabajadores, el FIT es una alternativa certera para la lucha."

Vanina - Docente Morón

"Voy a Atlanta el 19 porque quiero escuchar a los representantes de los partidos que conforman el FIT. Creo que es indispensable fortalecerlo frente a la realidad que nos arrasa, y que viene arrastrando políticas antiobreras desde hace mucho tiempo y que éste gobierno no hace más que profundizar y llevar al límite. Además es necesario ir al acto, visibilizarlo e intentar crear conciencia en aquellos sectores de la sociedad que simpatizan con el FIT pero que no se animan a votarlo y a materializar un gobierno del pueblo para el pueblo. Por último, porque veo en el FIT la única alternativa para las demandas de las mujeres, frente a la violencia de género y los femicidios que nos acechan cotidianamente."

Daniela - Docente Morón

"Voy a Atlanta porque siento que es la única forma de expresar nuestro malestar al lado de las personas con quien nos sentimos identificadas en nuestra lucha y queremos que las mujeres sepan que no están solas, ¡que juntas podemos y venceremos!

Alicia - Jubilada Ituzaingó

"Es una lucha en conjunto para decir basta de violencia machista, para legalizar el aborto, contra el ajuste de Macri y sus gobernadores. Participando empezamos a hacer la diferencia."

Amalia Estudiante secundaria adultos Morón

"El 19 voy a Atlanta porque Pan y Rosas es la única organización con independencia de clase que lucha por los derechos de las mujeres."

Celia - Mujer trabajadora Morón

Porque no podemos seguir en esta situación. Necesitamos buscar una alternativa a este contexto social; donde matan a una mujer cada 30 horas o donde una mujer hace una denuncia por violencia y es hostigada en la misma comisaría, en un margen machista. Donde cada día hay más pobre, más despidos, limitándonos a trabajar para simplemente sobrevivir. Donde la derecha nos niega el aborto legal, seguro y gratuito; permitiendo que cada vez mueran más mujeres en la clandestinidad. Voy a Atlanta por sé que la izquierda es la alternativa. Es la voz de los trabajadores, es la que se planta frente a la burocracia sindical y la que lucha contra el ajuste y la precarización.

Meli - Hospital Posadas

Voy a Atlanta para demostrarle a la sociedad y a los trabajadores que es posible construir una fuerza de y para nosotros los trabajadores. Y que somos un frente político totalmente abocado a representar sus verdaderos intereses.

Carolina - Docente Ituzaingó

Cuando una persona vive con los ojos vendados le es imposible ver el sufrimiento ajeno, y solo es capaz de ver cuando le pasa algo similar a lo que ve en los medios constantemente. Otras personas son las que, viviendo una situación en la que sufren, no pueden visualizar ninguna solución. Bueno...las razones que impulsan a ir a Atlanta son estos dos tipos de personas, personas que no tienen la culpa de ser mal informados y manipulados por los medios de comunicación y necesitan ayuda. Quiero ser una más, una más que arranque de los ojos de la gente esa venda tan invisible, tan abstracta, pero tan perjudicial para la sociedad al mismo tiempo; quiero ser una más que ayude a las personas que quieren y tienen el derecho de ser felices. Yo voy a Atlanta porque, por nuestros derechos y nuestra felicidad, quiero ser una más que grite #NiUnaMenos!

Florencia – Estudiante (13 años)

Hoy más que nunca siento la necesidad de apoyar a un frente que defienda los derechos de los trabajadores. Viendo cómo se destruye la industria, se cierran fábricas, cada vez más obreros tercerizados y trabajando en condiciones con falta de seguridad, jornadas muy extensas y mal pagas. Quiero mejoras para las escuelas públicas y aumento del salario para los docentes acorde a la canasta familiar. Es necesario formar un frente fuerte, contra este sistema monopolizado, dirigido por empresas, con una injusta distribución de las riquezas, formar un frente que convenza a los Sindicatos de la urgencia de ir a un Paro Nacional, y no seguir dejando que se avasallen los derechos de los trabajadores. Siento la necesidad de que nos unamos para que se vea que no va a ser tan fácil que sigan avanzando. El próximo año habrá elecciones y no debemos permitir que en la desesperación la gente, sienta que estábamos mal pero, mejor que ahora y, vuelva lo que ya conocemos. Quiero seguir luchando por los derechos de las mujeres, denunciar y repudiar la persecución ideológica en los trabajos. Estoy convencida que solo con la fuerza de los trabajadores podremos lograr, entre tantas cosas que se frene la ola de despidos masivos. Vamos a Atlanta para que se escuche nuestra voz. Para que, unidos, el grito de los trabajadores derrote a un gobierno hecho a la medida de los ricos, devorando todos los derechos de los trabajadores. #YoVoyEl19.

Laura - Docente Morón