×
×
Red Internacional
lid bot

1º DE MAYO. Pan y Rosas: suplemento especial "Voces de las trabajadoras, las que mueven el mundo"

Este 1 de Mayo, las mujeres de Pan y Rosas estaremos presentes en la manifestación del día que históricamente se celebra cómo el día del "trabajador". Pero ¿y las trabajadoras? Dedicamos a ellas este suplemento especial.

Pan y Rosas Estado español

Pan y Rosas Estado español Estado español | @PanyRosasEE

Domingo 1ro de mayo de 2016

Las mujeres trabajadoras no son invisibles, se ven muy bien. En los hoteles, en los bares y restaurantes, limpiando, cocinando y atendiendo. En los parques cuidando niños y paseando ancianos, en oficinas, hospitales, escuelas e institutos, fábricas, barriendo calles, repartiendo correos, conduciendo transportes públicos, en entidades bancarias, tiendas, cajas de supermercados, en las cocinas de los centros de trabajo. En los hogares cumpliendo “esa doble jornada” gratis, llevando adelante las tareas de cuidados de su familia. Sin esta gran fuerza social todo se paralizaría. Son las mujeres, las que mueven el mundo.

Hoy, después de décadas de “paz social” ficticia en los ’80 y ’90 y de conquistas de derechos limitados aunque importantes para las mujeres, las trabajadoras empezaron a reconocerse como luchadoras, activistas o huelguistas. Mientras plantean sus reivindicaciones laborales se unifican a múltiples luchas sociales y como “mujeres que luchan por sus derechos” están presentes en las manifestaciones contra los feminicidios y la violencia de género. Están demostrando que la clase trabajadora puede movilizarse y responder a los grandes problemas que sufren la mayoría de las mujeres.

Las postales en sepia de las mujeres luchando en siglos pasados toman color en un siglo XXI sumergido en una enorme crisis, retroceso social y de los derechos de la mayoría de las mujeres. Por lo que no suena extraño que vuelvan a luchar por “igual trabajo, igual salario”, por el derecho al aborto, contra la violencia machista, la discriminación laboral. Es decir contra el mismo sistema patriarcal tan íntimo amigo del capitalista.

Son las trabajadoras de Panrico, Coca Cola, Eulen, Metro, de cuidados y Servicios Sociales, limpieza, migrantes, obreras textiles.... "No somos esclavas, somos mujeres trabajadoras", gritaban las mujeres de la huelga de Movistar. Las mujeres de la limpieza y las migrantes empiezan a organizarse y crear sus propios sindicatos u organizaciones. El ejemplo de “Las Kellys”, las que limpian los hoteles, quienes sufren la precariedad asociada al sector turístico.

Con este suplemento queremos hacer un recorrido de algunas de las experiencias de lucha y organización de las trabajadoras, de las que las mujeres de Pan y Rosas pudimos ser parte. Damos voz a estas experiencias porque el terreno de batalla de la lucha de género, es un terreno en la lucha de clases, para desde ahí recuperar y conquistar los derechos perdidos y por ganar de todas las mujeres. Y es en el terreno de la lucha de clases que estas trabajadoras están haciendo escuela.