×
×
Red Internacional
lid bot

Panquehue: Nueva emergencia ambiental en Región de Valparaíso

Con signos de intoxicación fueron evacuados más de 30 estudiantes y funcionarios de la Escuela de Panquehue en la Región de Valparaíso. Tras sentir fuertes olores, se procedió a la evacuación y el cese de clases.

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez Concejala Antofagasta por el Partido de trabajadores Revolucionarios, Médico del Hospital Regional de Antofagasta y parte de la Agrupación de Trabajadores de Salud "Abran Paso"

Domingo 9 de septiembre de 2018

El alcalde Luis Pradenas activó la alerta por Emergencia Química, evacuando a 106 personas de la localidad.
Declaró además al respecto de la alerta que “fue sólo en la zona céntrica de Panquehue y las personas fueron atendidas en el Cesfam, salvo tres menores que fueron derivados al hospital de San Felipe, dos menores a Llay Llay y 4 profesores y dos administrativos derivados al IST”.

Actualmente las hipótesis que levantan las autoridades al respecto de la llamada “nube tóxica”, es que correspondería a una gran emanación de pesticidas Adengo 465 SC (Bayer), provenientes del fundo “Los Hornos”, una fábrica de quesos que ya había sido denunciada por olores molestos en 2012 por la comunidad.

La situación fue resuelta en el transcurso de unas horas y aún se encuentran bajo investigación los responsables del hecho.

Pero la emergencia recuerda a más de un conflicto medioambiental de las actualmente muy nombradas zonas de sacrificios entre las que se encuentra el caso de Quinteros y Puchuncaví, que también ha contado con numerosos casos de intoxicación.

Intoxicaciones y contaminación ¿Quién se hace cargo?

La crisis medioambiental y de contaminación en las zonas de sacrificio es un tema que se toma la palestra al momento de tocar uno de los puntos más sensibles para el común de la población: La salud.

Te puede interesar: Contaminación y Salud Pública: Cuando sus ganancias valen más que nuestras vidas.

Y es que cuando las empresas juegan con la vida de las personas, sin hacerse cargo del impacto de su actividad productiva sobre el medio donde se encuentran, sus acciones van en desmedro de la calidad de vida de poblaciones completas, cómo son los casos de Quinteros, Puchuncaví, Mejillones, Tocopilla, Chiloé y ahora Panquehue.

Te puede interesar: Derrame en Mejillones: Angelini se suma a la contaminación del medioambiente

Ante este malestar y la insuficiente respuesta de los responsables: Empresarios, Gobierno actual - con nefastas declaraciones del Ministro de Salud - y finalmente el Estado, es evidente la fuerte respuesta de movilización, manifestaciones y tomas con las que las comunidades salen a exigir una mejor calidad de vida y salud.
E incluso pese a la legitimidad de sus demandas son fuertemente reprimidos por las fuerzas policiales que buscan acallar la voz del descontento.

Las y los trabajadores, pobladores, estudiantes, mujeres y jóvenes deben levantar la voz para enfrentar a los responsables de la contaminación que amenaza cada vez más al bienestar de cientos, exigiendo la posibilidad de decidir sobre las políticas medioambientales y de salud.

Te puede interesar: Quintero Puchuncavi y Antofagasta, los trabajadores podemos frenar la contaminación